Corte Electoral desbordada: duplicará horario por alta demanda

Las elecciones y el requisito de las universidades de pedir credencial cívica saturan las oficinas. Unos 50.000 jóvenes no podrán votar en las elecciones internas.

 

Unos 50.000 jóvenes que deben tramitar por primera vez la credencial cívica, ya sea para poder sufragar este año o para inscribirse en facultad, saturan las oficinas de la Corte Electoral. Esta mañana cientos hacían cola para ingresar a la oficina de 25 de Mayo e Ituzaingó, en la Ciudad Vieja.

La ministra de Corte, Sandra Etcheverry, dijo a Subrayado que “el que venga a anotarse hoy no va a poder votar en las elecciones internas. Sí va a poder votar en las elecciones de octubre, en el posible balotaje y en las municipales”, aclaró. 

Según datos el diario El País, gran parte de los funcionarios de la Corte está de licencia y eso atrasa los trámites para adjudicar credenciales cívicas. 

Etcheverry dijo que la situación "no se da porque no esté el personal sino porque el padrón que elabora la Corte hay un montón de trámites que se hacen y el cierre ficto es el 28 de febrero. Hay que depurar ese padrón, porque hay gente que ha muerto y otra que está procesada por ejemplo, y eso lleva tiempo”. 

Asimismo admitió que hay funcionarios de licencia pero también dijo que el organismo tiene “personal envejecido” y “gente con mucha experiencia que se ha jubilado y eso repercute”. Según la ministra faltan “unos 50 funcionarios” nuevos para que se cumpla con la demanda de todo el país en tiempo y forma.

Para atender la avalancha de solicitudes actuales, la semana próxima ampliarán el horario de atención "de seis horas a diez o doce por día". Actualmente se atiende de 10 a 15 horas y se entregan entre 120 y 140 números. 

Además, a partir del lunes, se reintegran los funcionarios que están de licencia y esperan multiplicar los locales de atención en Montevideo para "descentralizar" el trabajo.

Dejá tu comentario