¿Cómo es la relación de los uruguayos con la muerte?

Una sociedad laica, desencantada y con falta de espiritualidad para vivir algunos procesos, son algunos de los puntos que enumeró el antropólogo Nicolás Guigou.

 

Cada cultura le da un sentido, una valorizacion social y una significación especifica a la muerte. Esas son las primeras palabras del antropólogo Nicolás Guigou, antes de explicar que en la sociedad uruguaya la experiencia de la muerte esta vinculada a la laicidad.

“Vivimos en uno de los cuatro países más laicos del mundo. Los raros somos nosotros”, dijo.

Por ejemplo, Guigou explica que cada vez se le destina menos tiempo a rituales como el velatorio. Para él, al uruguayo le falta espiritualidad para vivir procesos como la muerte. “En general le falta espiritualidad para vivir procesos vitales o para simbolizarlos, pero eso tiene que ver con que es una sociedad que se matriza a través de la secularización y la laicidad”, explicó.

Además, Guigou se refirió a la idea de asociar la muerte con festividad, que en Uruguay no existe y genera rechazo.

Para el antropólogo algunos procesos de falta de espiritualidad pueden llegar a revertirse. 

Dejá tu comentario