Colorados plantearán a blancos candidatos comunes a intendencias

La plana mayor del partido concurrirá hoy al director del Partido Nacional. Las opciones: listas de unidad o reforma constitucional para balotaje en las municipales

 

El Partido Colorado planteará hoy formalmente al Partido Nacional introducir el balotaje en las elecciones municipales. Los blancos miran con reticencia la medida y preferían otras alternativas, como la concreción de candidaturas comunes.

Sin embargo, los colorados creen que  la mejor solución es una reforma constitucional que permita la posibilidad de la segunda vuelta electoral en las municipales, informa hoy El País.

La secretaria general colorada, Martha Montaner concurrirá esta mañana a la sede del Directorio del Partido Nacional acompañada por la plana mayor de su partido.

En la reunión estarán los senadores Pedro Bordaberry, Ope Pasquet y Alfredo Solari, de Vamos Uruguay, y José Amorín y Tabaré Viera de Propuesta Batllista.

El senador de Unidad Nacional (UNA) Gustavo Penadés  admitió que el planteo es "de muy difícil concreción".

Los blancos prefieren generar un "lema ad-hoc" y la presentación de listas con figuras de ambos partidos para competir con el Frente Amplio, básicamente en Canelones y montevideo.

"Se trata de construir una alternativa cierta para dar batalla en Montevideo a los 25 años de administración frenteamplista", aseguró Penadés.

Para los partidos tradicionales, el desgaste del FA y la cuestionada gestión de Ana Olivera son una oportunidad para ganar en los principales distritos electorales del país..

La reforma constitucional implementando el sistema de segunda vuelta deberá ser con carácter general, es decir para los 19 departamentos y no solamente para el área metropolitana.

La idea de los herreristas no es compartida por uno de los seguros precandidatos presidenciales del Partido Nacional.

El senador Jorge Larrañaga cree que "los procesos electorales, incluso en las intendencias, han demostrado que la polarización se da sola en función del menú de candidatos".

De las doce intendencias del Partido Nacional, la mayoría está a cargo de Alianza Nacional, por lo cual es entendible que Larrañaga no sea proclive a modificar las actuales reglas del juego.

Dejá tu comentario