Citan como indagada a la ex abogada de enfermero asesino

Varios testigos dijeron en el juzgado que ella convenció a Ariel Acevedo para que confiese antes supuesto “pacto” con el juez para dejarlo libre.

 

Este martes declararon ante la Justicia varios testigos del caso de los enfermeros asesinos, que en marzo de 2012 fueron procesados con prisión como autores de homicidio a más de una docena de pacientes en el Hospital Maciel y el sanatorio La Española.

Según pudo saber Subrayado en consulta con varias personas allegadas al caso y a la investigación, el fiscal Gilberto Rodríguez decidió citar a la ex abogada de uno de los enfermeros procesados, Ariel Acevedo, en calidad de indagada.

Se trata de Inés Massioti, quien hace un año representó a Acevedo. El enfermero dijo la semana pasada ante el juzgado que él no mató a nadie y que fue Massioti quien le recomendó que se declarara culpable, supuestamente porque tenía un “pacto” con el juez de entonces, Rolando Vomero, por el que sería procesado sí, pero estaría en una chacra policial dos meses y luego le daría prisión domiciliaria.

Esto dijo Acevedo la semana pasada cambiando así su confesión original, por la que fue procesado con prisión y nunca más salió en libertad, hasta ahora.

El cambio en la declaración se produjo semanas después que una junta médica convocada por la Justicia analizara la historia clínica de los pacientes fallecidos y concluyera que no había pruebas de que los enfermeros acusados mataran a esas personas. Los profesionales dicen incluso que los pacientes tenían un pronóstico de muerte inminente, más allá del accionar doloso o no de los enfermeros.

Este martes, entonces, fue llamado a declarar el hombre que es pareja de Acevedo y cuatro ex compañeros de trabajo.

Según contaron a Subrayado fuentes del caso, la pareja de Acevedo dijo en el juzgado que en marzo de 2012 recibió una llamada de la abogada Massioti en la que le decía que había convencido a Acevedo de confesar los crímenes. En esa conversación telefónica la abogada le decía incluso que había convencido a Acevedo de que identificara víctimas en las fotos que la policía le mostró de pacientes fallecidos.

Según la pareja de Acevedo, optó por poner el altavoz en el teléfono celular para que sus compañeros de trabajo escucharan lo que le decía la abogada. Esas personas que escucharon la conversación fueron a declarar al juzgado y ratificaron la versión.

Por todo esto, el fiscal pidió citar a la ex abogada de Acevedo en calidad de indagada, no como testigo, por lo que le pidió que se presente con abogado defensor.

La semana pasada Subrayado pudo saber también que el cambio de declaración de Acevedo no convenció al fiscal, para quien la confesión inicial, la que hizo el enfermero en marzo de 2012, es la que sigue teniendo más valor.

 

FOTO: abogada Inés Massioti.

Dejá tu comentario