Los hurtos aumentaron 2% en 2011. Están fuertemente asociados al robo de vehículos. El crecimiento del parque automotor en los últimos dos años El robo de cables de UTE y Antel también hacen subir los índices. Las rapiñas también crecieron. La participación de armas de fuego están en el 40% de las denuncias. Una de cada 600 rapiñas termina con la muerte de la víctima, dijo a Subrayado Javier Donnangelo, director del Observatorio de Criminalidad.
- Nacional >
Cada 600 rapiñas cometidas muere un uruguayo
El Ministerio del Interior reconoce que se trata de una modalidad que no para de crecer desde hace 20 años. El factor de los celulares como motivación
De todos modos, las rapiñas que concluyen con muerte provocan fuerte conmoción social. Uno de esos casos fue el asesinato a sangre fria de un guardia de seguridad del supermercado Frigo, en pleno Centro, durante noviembre de 2011.
Durante el año pasado otros guardias fueron asesinados en rapiñas a comercios.
La tendencia al alza de las rapiñas es de larga data, dice Donnagelo. Es el delito que registra más consistente desde hace 20 años.
"No es un fenómeno exclusivo del Uruguay", asegura el experto.
La masificación del uso de celulares es uno de los factores que incide en el robo con violencia. El 55% de las rapiñas en Montevideo es por menos de 500 pesos o involucran algún teléfono celular.
Lo más visto
POLICIALES
Delincuente llegó en moto a la feria de Piedras Blancas, sacó un arma y le disparó a un hombre
MONTEVIDEO
Mujer de 21 años baleada en la puerta de un local bailable en Ciudad Vieja
MALVIN NORTE
Policía baleó a dos adolescentes de 17 años que cometieron una rapiña
FLORIDA
Dos jóvenes murieron tras choque frontal entre sus motos en la ruta 5
MONTEVIDEO-DURAZNO
Dejá tu comentario