Bustillo tiene todo el respaldo del gobierno, dijo Cánepa

El Prosecretario aseguró que el funcionario, cuestionado por Argentina, actuó en línea con el gobierno. El canciller Almagro no quiso hablar. Mirá el video.

 

"Bustillo trabajó dentro de las líneas que el gobierno estableció y tiene todo el respaldo del gobierno", aseguró este miércoles el Prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa.

El embajador Francisco Bustillo, presidente de la delegación uruguaya en la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), es cuestionado por el gobierno de Argentina por haber advertido en el 2010 a la Cancillería Uruguaya que había sido objeto de un intento de soborno para favorecer a la empresa Riovia, actual concesionaria de las obras de mantenimiento del canal marítimo Martín García. En ese eventual intento de soborno habría participado un funcionario del gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Además, la Cancillería argentina le pidió a Uruguay que levante la inmunidad diplomática de Bustillo para que pueda declarar ante la Justicia de Argentina por el supuesto uso indebido de franquicias diplomáticas para la importación de vehículos costosos sin pagar impuestos.

La Cancillería uruguaya sostiene que esa investigación judicial fue archivada por la Suprema Corte de Argentina debido a la inmunidad que goza Bustillo (fue embajador en Buenos Aires) de acuerdo a la Convención de Viena (artículo 39).

SILENCIO. Diego Cánepa se refirió además, este miércoles, a la decisión del presidente José Mujica de no hablar públicamente del diferendo con Argentina por el dragado del canal Martín García.

Ni Mujica ni ningún otro jerarca del Poder Ejecutivo hablará sobre este tema, recordó el Prosecretario de la Presidencia.

"Silencio no es aceptar", dijo Cánepa en relación a los planteos que hizo Argentina sobre Bustillo, y acerca de la decisión del gobierno de Cristina Fernández de suspender las negociaciones por el dragado hasta nuevo aviso. Argentina resolvió, además, excluir a la empresa Riovia del concurso de precios para el mantenimiento del canal, así como del llamado a licitación para profundizarlo.

Dejá tu comentario