Bordaberry desconforme y el sindicato complacido con Mujica

El senador colorado dijo que el comunicado de Mujica es un "ni, ni" y que continúa la "falta de transparencia". Para los trabajadores de Pluna es un paso acertado.

 

El líder de Vamos Uruguay, el senador colorado Pedro Bordaberry, dijo a Subrayado este miércoles de noche, tras conocer el comunicado del presidente José Mujica, que no le queda claro si el gobierno ejecutará o no la garantía presentada por Cosmo al momento de ofertar por los siete aviones de Pluna.

Según Bordaberry, en ningún pasaje del comunicado Mujica dice "con todas las letras" que va a ejecutar la garantía de Cosmo.

"Es un ni, ni. Ni si, ni no", dijo Bordaberry. "Esto es un nuevo paso en la falta de transparencia y en la indefinición del gobierno. Más que aclarar, oscurece", agregó.

El legislador colorado le exige al gobierno que ejecute la garantía y le cobre a Cosmo los US$ 13,6 millones que representan el mantenimiento de la oferta (seña) por los siete aviones de Pluna subastados un mes atrás.

Consultado sobre la posibilidad de que Mujica apoye decididamente la aerolínea que proponen crear los ex trabajadores de Pluna, Bordaberry dijo que el plan presentado por el sindicato "es el único serio, con estimaciones de costos e ingresos". "Es una buena propuesta la del sindicato", dijo el senador colorado.

Este miércoles Bordaberry se reunió con representantes del gremio de Pluna y les hizo algunas sugerencias para modificar su propuesta.

Según Bordaberry, no deben ir por todas las frecuencias que cubría Pluna, sino por algunas. Para Bordaberry lo mejor es que haya al menos dos nuevas aerolíneas, cada una con sus destinos de vuelo y no que otra vez haya una suerte de monopolio con todas las frecuencias en una sola compañía.

SINDICATO. Por su parte César Iroldi, representante del sindicato de ex trabajadores de Pluna, consideró muy positivo lo anunciado por el gobierno, porque está claramente definido que la propuesta de los ex funcionarios es seria, y el gobierno está dispuesto a impulsarla.

Iroldi dijo a Subrayado que los trabajadores habían pedido que el gobierno se quedara con el boleto de reserva de los aviones, pero opinó que con la ejecución de la garantía igual vuelven al Estado.

“La mesa queda despejada, ahora se puede negociar con los oferentes y se sigue adelante con la propuesta de los trabajadores, que es precisamente para utilizar los siete aviones de Pluna, indicó el dirigente

“Nosotros estamos abiertos a cualquier socio, nos amparamos a nuestro proyecto, que es abierto”, explicó Iroldi.

Aquí podés leer el comunicado completo de Mujica sobre Pluna.

 

Dejá tu comentario