- Nacional >
Bonomi: “Operativo estuvo mal instrumentado y peor conducido"
Dijo que se está haciendo una investigación inmediata para buscar responsabilidades. Señaló que las imágenes difundidas ayudaron a "caldear" los ánimos.
El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, admitió errores en el operativo de seguridad en el partido de Peñarol – Vélez que terminó con innumerables destrozos en el Estadio Centenario.
“Creo que es un operativo que estuvo bien planificado por la Jefatura de Policía, mal instrumentado y peor conducido”, señaló el ministro en declaraciones a Radio Sarandí.
“Todos los errores que puedan señalar son de instrumentación de lo planificado. Por ejemplo, el vallado estaba bien planificado, estuvo mal instrumentado porque el vallado sin policías, sin gente que lo cuide, no tiene sentido” afirmó.
Bonomi dijo que “eso estaba planificado pero lo que pasa es que en la instrumentación no se llevó adelante”. Además señaló que “después hubo errores de conducción en el propio operativo”.
El ministro dijo que ahora se va a hacer “una investigación inmediata para buscar responsabilidades y tomar las medidas correspondientes”.
CALDEAR ÁNIMOS. Ayer Bonomi habñia señalado a canal 4 que la difusión de imágenes donde hinchas de Vélez desafiaban a sus pares de Peñarol, antes del partido de este martes, "echó más leña al fuego".
Subrayado emitió el lunes un video subido a YouTube por hinchas de Vélez en el que, con cánticos desde su tribuna, en un partido local, anunciaban que faltaba poco para encontrarse en Montevideo con los hinchas de Peñarol.
Esas imágenes, lejos de incitar a la violencia, podrían haber sido utilizadas por el Ministerio del Interior para prevenir un enfrentamiento con los hinchas de Peñarol, algo que evidentemente la Policía no logró evitar.
Hoy Bonomi volvió a hablar del tema y dijo que en lugar de emitir las imágenes al aire podrían haberlas dado en forma confidencial a la policía. “Muchas veces he tenido de periodistas y de medios una advertencia hecha directamente, no necesariamente pasando la advertencia al aire”, apuntó el ministro.
“Además, pasando una advertencia, ayuda a caldear los ánimos. Esa información reiterada, no una vez, reiterada, a lo que ayuda es a caldear los ánimos”, aseguró.
Dejá tu comentario