Bonomi acusó a policías de boicotear los cambios en seguridad

Asumió el nuevo Jefe de Policía de Montevideo, Mario Layera. Bonomi dijo que el saliente jefe, Diego Fernández, "eligió la dignidad" al renunciar.

 

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, impuso hoy en su cargo al nuevo jefe de Policía de Montevideo, Mario Layera Panzardo, tras aceptar la renuncia de Diego Fernández, luego de una serie de irregularidades en la seccional 14 de Carrasco.  

Bonomi se refirió a la renuncia de Fernández y dijo que con ello el ex jefe de Policía “no eligió ni lo cómodo ni lo conveniente, eligió la dignidad”. 

“Cuando lo nombramos jefe de Policía, reconocimos en él una capacidad y escala de valores que los hechos se encargaron de redimensionar. El valor que le reconocemos hoy es aún mayor”, aseguró y recordó que lideró el avance de la reforma en la Jefatura de Policía de Montevideo que dividió a la ciudad en cuatro zonas.

“Lamentablemente, las mediciones no resaltan lo que no pasa, lo que se previene, lo que se evita. Las metas fueron a alcanzadas y los avances, si no fueron más, no fue por la voluntad de Fernández”, insistió haciendo referencia a una “subcultura” dentro de la Policía que es difícil de dirigir.

Bonomi hizo una breve referencia a las fallas: “No compartimos que haya sido el único responsable de lo que sucedió bajo su mando como dijo en su renuncia” afirmó el secretario de Estado y reiteró que “operan en contra y desde dentro de la Policía, fuerzas que no entienden y que no quieren entender” las líneas de gestión impulsadas por el Ministerio. “Si no entienden es por miopía intelectual”, dijo.  

Para el jerarca todas estas acciones que ocurren en el seno de la estructura policial “se traducen en un boicot activo” que es necesario se termine. “Para ello, se necesita cambio de personas, fortalecimiento de disciplinas, fortalecimiento de las zonas y mejorar sustancialmente el sistema de investigaciones para seguir fotaleciendo la investigación”.

“Reconocemos la labor de Diego Fernández, la valoramos y mantenemos la confianza al punto tal que aunque aceptamos la renuncia, por razones distintas a  las que el esgrime, esperamos contar con él a la brevedad”. 

Diego Fernández lloró durante la ceremonia de cambio de mando. “Le deseo una muy buena gestión a quien va a asumir” y “a los 7.000 hombres y mujeres que sirvieron a mis órdenes, mi agradecimiento”, resumió.

Hace diez días, el presidente José Mujica dijo que a Diego Fernández "no lo respetaban" y que su renuncia respondía a la necesidad de "ajustar las clavijas".

Dejá tu comentario