Blancos acusan a Calloia de "abuso de funciones"

El senador Heber fue quien utilizó esta figura penada en el Codígo Penal con hasta dos años de prisión. Dijo que el aval otorgado a Cosmo es "ilegal".

 

El Partido Nacional apuntó una parte de sus críticas al presidente del Banco República, Fernando Calloia, por autorizar de forma personal el aval bancario que solicitó la aerolínea española Cosmo para poder ofertar en la subasta de los aviones de Pluna, el pasado 1° de octubre.

El senador Luis Alberto Heber, presidente del Directorio del Partido Nacional, dijo que el aval otorgado por Calloia a Cosmo "es trucho" y tiene una garantía "ilegal". Por eso, acusó a Calloia de "abuso de funciones", un delito descrito en el Código Penal.

En el Capítulo II, bajo el título "Abuso de autoridad y violación de los deberes inherentes a una función pública", el artículo 162 del Código Penal (Abuso de funciones en casos no previstos especialmente por la ley) dice: "El funcionario público que con abuso de su cargo, cometiere u ordenare cualquier acto arbitrario en perjuicio de la Administración o de los particulares, que no se hallare especialmente previsto en las disposiciones del Código, será castigado con prisión de tres a veinticuatro meses, e inhabilitación especial de dos a seis años".

A esto apuntan los blancos en la interpelación de este lunes por los negocios de Pluna. A sala fueron llamados los ministros Fernando Lorenzo (Economía) y Enrique Pintado (Transporte), y el presidente del BROU, Fernando Calloia.

El senador dijo que el aval otorgado por Calloia fue "ilegal" porque la garantía que exige el banco "no puede ser de una empresas extranjera". La garantía que presentó Cosmo fue de la empresa Boston Seguros, de Argentina.

Además, Heber dijo que Boston Seguros "no puede dar garantías en Argentina" porque no está autorizada por autoridades locales. Por todo esto, Herber acusó a Calloia de "abuso de funciones".

Al respecto, el senador Jorge Larrañaga (Alianza Nacional), aseguró que el gobierno va a cobrar la garantía de mantenimiento de la oferta, de Cosmo, "el día que se celebre el día del agujero del mate".

Por su parte, el senador Francisco Gallinal (Unidad Nacional) dijo que en el Parlamento Calloia se podrá "escudar" en el secreto bancario para no dar las explicaciones de por qué autorizó el aval a Cosmo, pero agregó: "en el Poder Judicial no podrá ampararse en el secreto".

A modo de respuesta, Calloia recordó que el aval en sí "no está cubierto por el secreto bancario", lo que sí está bajo ese secreto es el garante que presentó la empresa Cosmo, que semanas atrás trascendió que era Boston Seguros.

Calloia dijo que si algún director del Brou de la oposición quiere revelar qué empresa garantizó el aval de Cosmo, "se atenderá a las consecuencias en la Justicia". 

El aval a Cosmo fue autorizado por Calloia el mismo día de la subasta, consultando al resto del directorio por teléfono, ya que no se pudieron reunir ese lunes 1° de octubre.

Una semana después, con el aval otorgado y Cosmo habiéndose quedado con el boleto de reserva de los aviones de Pluna, el Directorio del Brou autorizó el aval a pedido del presidente Calloia. 

Dejá tu comentario