Aviones de Pluna se subastarán entre el 12 y 14 de setiembre

El gobierno pretende 135 millones de dólares por las siete aeronaves. Los rematadores se llevarán un 0.5% del valor total de la subasta. Detalles.

 

Los siete aviones de Pluna serán rematados en la segunda semana de setiembre en el Aeropuerto de Carrasco. Según informa hoy UNoticias, el Poder Ejecutivo anunciará en las próximas horas los requisitos y procedimientos previos a la subasta.

El martillero del remate será la Asociación Nacional de Rematadores, Tasadores y Corredores Inmobiliarios del Uruguay, que cuenta con unos 500 rematadores habilitados. Uno de ellos será sorteado y se convertirá en el subastador. 

Por esa labor, la Asociación de Rematadores cobrará un 0.5% del valor total del remate por concepto de comisión, en lugar del 3% que es lo habitual. Esto quiere decir que, si en el primero de los dos remates el comprador paga los 135 millones de dólares pretendidos por el gobierno, la comisión será de 675.000 dólares. 

En el caso de que la primera subasta no tenga oferentes y se frustre, está previsto que haya un segundo remate a la baja. Esto implica que el martillero ponga un precio inferior a la base y lo vaya bajando hasta llegar a los 100 millones de dólares como mínimo.

El que levante primero la mano, es quien se lleva los aviones. 

Los interesados en participar de la subasta tendrán hasta 5 días para verificar el estado de los aviones y comprobar las condiciones mecánicas y técnicas. 

Por su parte, los pasajeros damnificados por el cierre impondrán un recurso de inconstitucionalidad sobre la ley que dispuso el traspaso de las aeronaves a un fideicomiso para luego ser subastadas. Aseguran que de esa forma no pueden ser reparados económicamente.

Dejá tu comentario