Asamblea de Gualeguaychú canceló reunión de intendentes por UPM

La caravana llegó al puente y se impidió el paso de los asambleístas, por lo cual el intendente Bahillo anunció que se suspendió su reunión con Omar Lafluf.

 

La multitudinaria marcha partió a las 16.00 desde Gualeguaychú y llegó al puente General San Martín casi una hora después. Estaba previsto que una delegación encabezada por el intendente Juan José Bahillo ingresara a Uruguay para reunirse con el intendente de Río Negro, Omar Lafluf, y entregarle un petitorio.

Sin embargo, dado que el operativo policial impidió que pasaran asambleístas, se definió suspender la reunión. El intendente dijo que si los vecinos no pueden cruzar él tampoco lo hará y que hará llegar el petitorio a Lafluf en los próximos días, junto con los datos presentados por el canciller Héctor Timerman sobre la contaminación de UPM.

Bahillo aclaró que "este no es un conflicto con los hermanos uruguayos". "En todo caso es por las decisiones que han tomado las autoridades uruguayas autorizando esto", señaló.

El punto más importante del petitorio es la exigencia de la relocalización de Botnia, dijo el intendente a los medios tras anunciar que se canceló la reunión con Lafluf.

Tras tomar la decisión de no cruzar el puente, los asambleístas se reunieron y leyeron una proclama con los pedidos que hacen a Uruguay en relación a UPM.

Loading...

Entres 150 y 200 efectivos policiales y militares se desplegaron para impedir que los asambleístas de Gualeguaychú ingresaran a territorio uruguayo. Además, hay un operativo de control en el área del puente San Martín, que une Gualeguaychú con Fray Bentos, y otros a lo largo de la Ruta 2, entre Fray Bentos y el puente Líber Seregni, que une los departamentos de Río Negro y Soriano.

Los asambleístas de Gualeguaychú protestan por la autorización del gobierno uruguayo para que UPM aumente su producción.

Dejá tu comentario