- Nacional >
Argentina amenaza con ir a La Haya si no hay acuerdo por UPM
A horas de un encuentro entre Mujica y Cristina Fernández, la Cancillería de ese país emitió un duro comunicado. Los ambientalistas protestarán frente a Buquebús.
La Cancillería argentina emitió un duro comunicado horas antes de que se produzca un encuentro bilateral entre el presidente José Mujica y la mandataria Cristina Fernández, previsto para este lunes en Buenos Aires.
El gobierno de ese país advirtió que irá nuevamente a la Corte de La Haya si no llega a un acuerdo con Uruguay respecto a la autorización de un aumento de producción a la planta de celulosa UPM que reclama pasar de 1.1 toneladas a 1.3.
El comunicado señala que Argentina pidió información en varias oportunidades a Uruguay pero nunca obtuvo una respuesta apropiada.
"La Argentina reiteró en cuatro oportunidades la solicitud de información sin recibir la información adecuada, por tanto aún no ha comenzado a correr el plazo de 180 días para que Argentina responda a la solicitud uruguaya tal como queda estipulado", detalla el comunicado oficial.
"En caso que la República de Uruguay no espere los 180 días luego de haber satisfecho el pedido de información argentino y en caso de no arribar a un acuerdo, cualquiera de las partes puede someter el diferendo a la Corte Internacional de Justicia", concluye el texto.
José Mujica y Cristina Fernández participarán este lunes del bautizo de un nuevo barco de Buquebús, Francisco Papa. En esa oportunidad dialogarán sobre la posibilidad de permitir que UPM amplíe su producción.
Mujica ya había anunciado su decisión de otorgar un aumento de producción a la pastera a cambio de que la planta incluya ciertas mejoras ambientales, pero dijo que no daría más detalles hasta tanto no hablara con Cristina Fernández.
El presidente partirá a Argentina en helicóptero, en las primeras horas de la tarde, tras participar del Consejo de Ministros, y llegará para la ceremonia de las 19.30.
Se estima que la reunión con la presidente argentina pueda ser en la misma terminal portuaria pues “los tiempos van a ser muy cortos”, informaron a Subrayado desde la Presidencia.
Mientras se desarrolle esta reunión, los asambleístas de Gualeguaychú se concentrarán frente a la sede de Buqeubús en Buenos Aires para protestar en contra de la idea de que UPM aumente su producción.
Este domingo se movilizaron en Arroyo Verde con entrega de volantes a los conductores que circulen por la zona. Según pudo saber Subrayado, le enviaron una carta al Papa Francisco reclamando que interceda en este conflicto.
Dejá tu comentario