- Nacional >
Apuntan a extender PAP y luego incluir vacuna contra HPV
“La vacuna no soluciona el problema. Con la vacuna tiene que seguir habiendo Papa Nicolau", dijo Briozzo. Solo un 30% de las mujeres se controla una vez por año.
El Ministerio de Salud Pública anunció un plan a nivel nacional para disminuir la mortalidad por cáncer de cuello de útero un 30%. Las autoridades manifestaron su preocupación por un incremento de la mortalidad por cáncer de cuello de útero.
Solo un 30% de las mujeres cumple con la realización del PAP, que se debe hacer una vez por año para prevenir anomalías que puedan derivar en cáncer.
“Las principales fallas son una baja cobertura del sistema de screening en todo el territorio nacional. Sobre todo en los sectores de mayor vulnerabilidad social las mujeres no se controlan y las mujeres de mejor posición socio-económica se hacen hasta de más”, explicó Leonel Briozzo, subsecretario del Ministerio de Salud Pública.
El plan nacional incluye el establecimiento de dos centros de referencia: uno en el norte y otro en el sur del país. El Ministerio señala que una vez que se extienda la realización del PAP, se evaluará si se aplica de forma gratuita y generalizada la vacuna contra el virus del papiloma humano (HPV), causante del cáncer de cuello de útero.
“La vacuna no soluciona el problema. Con la vacuna tiene que seguir habiendo Papa Nicolau, uso de métodos de barrera y control ginecológico, que es la clave para contener esta afección”, agregó Briozzo.
Dejá tu comentario