- Nacional >
Abreu anunció que denunciará a López Mena por caso Pluna
No lo nombró, pero se refirió a él como “el empresario que estuvo detrás de todo desde el comienzo”. Pedirá a la bancada nacionalista que lo acompañe en su denuncia.
El senador y precandidato a la Presidencia de la República por el Partido Nacional, Sergio Abreu, anunció este miércoles de manera formal su intención de denunciar ante la Justicia al empresario argentino Juan Carlos López Mena.
El dueño de la naviera Buquebus y de la aerolínea BQB, entre otras empresas radicadas en Uruguay, es señalado por Abreu como el responsable de “presentar” a un supuesto comprador de los aviones de la liquidada Pluna para la subasta de octubre de 2012.
“Hay responsabilidad civil por los daños causados y queremos que siga la indagatoria penal sobre el empresario que trajo a la empresa española (Cosmo)”, a participar del remate de los siete aviones, dijo el legislador blanco.
“Que se investigue a los que estuvieron detrás de todo desde el comienzo”, agregó el precandidato a la Presidencia.
Sin nombrarlo en la conferencia de prensa, Abreu habló del López Mena y de Calvo Sánchez, el supuesto comprador de los aviones, que tenía “una identidad falsa”.
Se refiere al representante de Cosmo, el argentino Hernán Antonio Calvo Sánchez, que se presentó a la subasta bajo el nombre Antonio Sánchez. Sobre él también es la denuncia.
“Queremos que quede claro quién estaba detrás de esto y qué beneficios pudo tener”, dijo Abreu.
López Mena presentó al gobierno a Calvo Sánchez como representante de Cosmo, aerolínea interesada en comprar los siete aviones que eran de Pluna.
Tras gestiones de López Mena ante el ministro de Economía de entonces, Fernando Lorenzo, éste intercedió ante el presidente del Banco República, Fernando Calloia, para que le concediera un aval a Calvo Sánchez y así poder participar del remate.
Ese aval se otorgó dos horas antes de la subasta, al mediodía del 1º de octubre de 2012, sin que el banco ni el Ministerio de Economía investigaran los antecedentes de Calvo Sánchez y de Cosmo.
Calvo Sánchez fue el único habilitado para para la subasta y se quedó con los siete aviones Bombardier por US$ 137 millones (el precio base era de US$ 13,6 millones.
Pero finalmente Calvo Sánchez no pagó ni el boleto de reserva y el aval al Banco República. Tras meses de negociación y presiones oficiales, el gobierno acordó con López Mena que se haga cargo de pagar el aval de US$ 13,6 millones.
El empresario se hizo cargo de la deuda, según dijo, para evitar un conflicto con su aseguradora (Boston Seguros) y el Banco República.
En realidad Calvo Sánchez tenía vínculos laborales y hasta afectivos con López Mena. Fue su empleado en Buquebus España y es padrino de uno de sus nietos.
Tanto en el gobierno como en la oposición creen que López Mena los engañó al presentar a Calvo Sánchez como presunto comprador de los aviones.
El gobierno no movió un dedo contra López Mena, más allá de presionarlo para que pague el aval otorgado a su ex empleado.
Ahora el Partido Nacional analizará la posibilidad de ampliar la denuncia penal por el caso Pluna directamente sobre López Mena. Lo anunció el senador y precandidato Abreu este miércoles en el Parlamento.
La Justicia ya investigó al ex ministro Lorenzo y al presidente del BROU, Calloia, para quienes el fiscal Juan Gómez pidió el procesamiento sin prisión por el delito de abuso de funciones.
El fiscal también pidió el procesamiento con prisión de los empresarios de Leadgate, con Matías Campiani a la cabeza, socios del Estado en Pluna S.A.
La jueza del crimen organizado, Adriana de los Santos, procesó a Campiani y a sus dos socios por el delito de fraude y los envió a prisión.
Sobre Lorenzo (que renunció minutos antes de que se le comunicara el pedido de procesamiento) y Calloia la magistrada no resolvió aún porque la defensa de ambos presentó un recurso de inconstitucionalidad sobre el delito de abuso de funciones.
La Suprema Corte de Justicia analizará este recurso desde febrero, cuando se levante la feria judicial mayor.
Dejá tu comentario