10 claves para ir preparado a las elecciones del BPS este domingo

Horario de votación, cómo votar, en qué categoría, ¿qué pasa si no voto? ¿cuánto es la multa? ¿quiénes están exonerados? Lista de candidatos.

Un millón y medio de uruguayos están habilitados para votar este domingo en las elecciones de los representantes sociales en el directorio del BPS.

1) Los circuitos abrirán a las 8 de la mañana y está previsto que cierren a las 19 y 30.

2) Se elige un representante de los jubilados, otro de los trabajadores y uno más por los empresarios.

3) Para votar es obligatorio presentar la Credencial Cívica ya que no se autorizará el voto con la cédula de identidad. Tampoco podrá votar si recuerda el número de la credencial pero no la presenta ante la mesa receptora de votos.

4) El voto es obligatorio y sólo están exonerados los mayores de 75 años de edad.

5) En el orden de Activos deberán votar tanto trabajadores públicos como privados que estén registrados ante el BPS.

6) En el orden de Pasivos votarán jubilados y pensionistas.

7) Por el orden Empresarial votarán empresas contribuyentes no estatales. No votan contribuyentes de aportación bancaria, notarial, titulares de obras de construcción o titulares de servicio doméstico. Quienes tengan empresas unipersonales (no profesionales) deberán votar.

8) Quienes tengan un empleo formal (registrado en el BPS) y una empresa unipersonal, deberán votar dos veces, en el orden de Activos y en el de Empresarios.

9) Quienes no puedan votar, por enfermedad, viaje o por residir en un departamento diferente a donde tiene su credencial, deberán presentar la justificación ante la Corte Electoral desde el 28 de marzo.

10) En el caso de los jubilados y trabajadores que no voten, deberán pagar unos 800 pesos de multa, y en el caso de funcionarios públicos y profesionales, 1.600 pesos.

CANDIDATOS. Hay dos candidatos por el orden de los Activos (trabajadores), dos por el orden de los Pasivos (jubilados) y uno por el orden los Empresarios.

Eduardo Ruiz, con la lista 11, es el candidato del PIT-CNT por los trabajadores. Compite con Luis Lisboa de la lista 16.

En representación de los jubilados, los candidatos son Sixto Amaro de la lista 1, por la Onajpu, y Carlos Sarthou de la lista 2.

En representación de los empresarios, sólo se postula Elvira Domínguez, de la lista 22, actual directora en el BPS.

 

Dejá tu comentario