Yamandú Orsi votó en Canelones. "Una jornada de convivencia democrática que hay que admitirlo, también, con esa sensación de que hay como una especie de cansancio, poca gente en la vuelta", dijo el mandatario y habló de que "es largo" el proceso electoral.
Votó Orsi: dijo que es "largo" el proceso electoral y que para él, el "ideal" es que "en octubre ponés tres hojas"
"Esto es polémico, pero no hay que subestimar a la gente. La gente va a entender perfectamente", afirmó y reconoció que "implica reformas complejas".
"En octubre ponés tres hojas", sostuvo. "Esto es polémico, pero no hay que subestimar a la gente. La gente va a entender perfectamente y la libertad del elector ha quedado demostrado que la sabe utilizar. Estamos lejos de eso, implica reformas complejas, estoy pensando en la situación que uno visualizaría como ideal".
Aguarda el resultado en su casa en Salinas. "Después en la noche vemos", sostuvo, y entonces se comunicará con los intendentes electos.
"Está mal", afirmó Yamandú Orsi sobre la salud del expresidente José Mujica, que este domingo no vota
"La idea es ni bien estén designados los nuevos jerarcas departamentales, tener una reunión", señaló.
"Hace años que estamos atrás de actualizar los parámetros y los criterios para la distribución de los ingresos. La forma como se distribuyen viene del año 2000 y las veces que se ha querido tocar, algunas se emparchó bien. Pero cuando le querés dar un pedazo más grande a un departamento porque le corresponde, a algún otro le tenés que sacar", consideró.
"Siempre hay que revisarlo, pero en el entendido de que a alguno podés perjudicar", remarcó. "No es imaginable un cambio en los criterios de distribución de los ingresos, si no tenés claro que la torta tiene que crecer", señaló.
El mandatario también fue consultado sobre las cifras de pobreza, dijo que "cambiaron los criterios" para "calibrar los niveles de pobreza" y que "esto se acerca más al olfato de cualquiera que se mueve en el territorio".
"Lo que se mantiene es que la pobreza infantil es la que más rompe los ojos, más duele, eso tiene que ver también con cómo está nuestra demografía y dónde están naciendo nuestros niños, los hijos del Uruguay, y en qué condiciones. Eso implica cambios culturales en la organización familiar, cambios hasta en la forma de conseguir trabajo y cómo nuestras nuevas generaciones entienden", señaló.
Más temprano, saliendo de su casa, Orsi también habló sobre los fondos de las intendencias. "Aprendí de los que estuvieron que una correcta distribución y el cumplimento estricto de las partidas y compromisos con los intendentes, es un ganar-ganar".
"Así aprendí en el Congreso de Intendentes, fundamentalmente con Tabaré y Pepe, y pienso seguir así", sostuvo.
Está previsto que el mandatario vote a las 10:00 de la mañana, en la Escuela Técnica de Canelones. Salió de su casa antes de las 9:00 de la mañana y en esa instancia dialogó con los medios presentes.
Dejá tu comentario