ALEJANDRE SÁNCHEZ

"No creo que sea la urgencia de la gente", dijo el secretario de Presidencia sobre cambiar el proceso electoral

“La preocupación que tienen todos los uruguayos es la falta de trabajo, que haya más salario y que se reactive la economía para todos”, sostuvo.

El subsecretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, llegó a votar sobre las 13:30 horas al circuito del Colegio Santa Bernardita. Contó que antes de votar estuvo visitando comités de base en el Cerro y Capurro. “Muchas veces para la gente es bastante largo, extenso, pero es la última elección y se está llevando normalmente, como siempre es en el Uruguay. Hay menos banderas, la gente capaz está un poco más cansada”, dijo.

"Lo que no se nota es el mismo clima de las elecciones nacionales, uno ve menos banderas, menos vehículos", consideró, pero remarcó la importancia de la democracia. Sobre si habría que cambiar esto, dijo que "es un gran debate, hay que modificar la Constitución para hacer eso. Me gustaría modificar la Constitución para resolver los problemas de pobreza infantil, para resolver problemas de descentralización del país. Quizá si pudiéramos abrir un debate de esa naturaleza, quizá también se pueda incluir el tema de cómo se realiza el ciclo electoral, pero no creo que sea la urgencia de la gente", consideró.

“La preocupación que tienen todos los uruguayos es la falta de trabajo, que haya más salario y que se reactive la economía para todos”, afirmó sobre el diálogo que tuvo con distintas personas que se cruzó de camino a votar.

También habló de la relevancia del Congreso de Intendentes para generar políticas públicas, y la necesidad de discutir los recursos del presupuesto nacional. "La Constitución establece que hay un conjunto de impuestos que tienen que ser devueltos a los territorios del interior, y eso se da en el marco de un debate y un acuerdo en el Congreso de Intendentes, para nosotros eso es muy importante", remarcó.

Temas de la nota

Dejá tu comentario