ELECCIONES 2029

Lacalle Herrera dijo que la Coalición debe ser "un acuerdo electoral" y partidos tienen que mantener "individualidad"

"Pregúntele a él, él tiene más de 21 años, así que yo no puedo hablar por él", afirmó el expresidente sobre el futuro político de su hijo, Luis Lacalle Pou.

El expresidente Luis Alberto Lacalle de Herrera votó sobre las 17 horas de este domingo en las elecciones departamentales y marcó la diferencia y la importancia de estos comicios.

"Elegir en materia departamental y local es bastante más fácil que cuando se elige en lo nacional, porque los elementos a tener en cuenta no son la política exterior, la deuda externa, la guerra de Ucrania, el Mercosur. Esto es bien simple, es calidad de vida, la ciudad está limpia o sucia, el transporte es bueno o no, hay buena iluminación o no, las veredas, el pavimento", afirmó. A su juicio, "lo municipal tiene que estar desprovisto de todo lo que sea otra 'contaminación' de valores". "Es gestión municipal que la vemos todas las mañanas cuando salimos de nuestras casas", enfatizó.

Lacalle también fue consultado sobre la Coalición Republicana y calificó la herramienta como "acuerdos puntuales electorales". "Los partidos tienen que seguir manteniendo su individualidad. El Partido Nacional es distinto del Partido Colorado, de Cabildo Abierto, del Partido Independiente. Que mañana se piense en un acuerdo como el que se ha consagrado en Salto, Canelones y Montevideo para lo nacional, puede ser una opción, falta mucho", expresó. El expresidente se refirió a los dichos de Julio María Sanguinetti sobre la coalición y afirmó: "Sanguinetti hizo profecía, no es lo mío".

También se le preguntó sobre el futuro político de su hijo, el expresidente Luis Lacalle Pou. "Pregúntele a él, él tiene más de 21 años, así que yo no puedo hablar por él", afirmó. Respecto a las elecciones de 2029, abogó para que sea un "acuerdo electoral con un lema para esa elección".

Dejá tu comentario