Un apagón masivo afectó este jueves de tarde a varios barrios de Montevideo como Pocitos, Palermo, Cordón, Tres Cruces, Parque Batlle, Villa Dolores, Buceo, La Blanqueada, Unión, Larrañaga, Jacinto Vera, La Comercial, Punta Carretas y Malvín Norte. Sobre la hora 17:00, fueron reportados unos 100.000 clientes afectados, según el monitor de Situación del Servicio Eléctrico de UTE.
Apagón masivo se debió a falla en un cable de alta tensión del sistema, explicó gerente de Operaciones de UTE
Luis García dijo a Subrayado que la falla fue absolutamente puntual y que el servicio está totalmente garantizado.
El gerente de Operaciones de UTE, Luis García, explicó a Subrayado que sobre la hora 16:24 ocurrió una falla en un cable de alta tensión del sistema que alimenta la capital del país provocando la desconexión de una de las subestaciones, Montevideo F y aledañas.
El sistema detectó de inmediato la falla y desde el centro de control del ente estatal procedieron a aislarla y a reponer el sistema eléctrico. Las reposiciones culminaron sobre la hora 17:28, quedando todo restablecido.
Uruguayos no necesitarán visa para ingresar a China: cuándo comienza a regir y por cuánto tiempo
"Una falla significa que un cable de alta tensión, que son los cables principales que atienden el servicio eléctrico de Montevideo (...) que por ser subterráneos uno no los ve". Y agregó: "Hay una muy importante red que llega desde los sistemas de alta tensión que viene de las centrales generadoras, alimentado toda la zona de Montevideo".
García dijo que estos cables tienen una probabilidad de falla baja. "Esta falla es absolutamente puntual con lo cual el servicio está totalmente garantizado".
Dejá tu comentario