El presidente Tabaré Vázquez se refirió este jueves en Rusia a la situación que vivió el miércoles el ministro del Interior Eduardo Bonomi en el Parlamento.
- Nacional >
Vázquez destacó que no hubo una moción de censura a Bonomi en Interpelación
El presidente fue consultado en Rusia sobre el ministro del Interior, que terminó la Interpelación sin una moción de respaldo aprobada.
Bonomi fue interpelado por el diputado colorado Germán Cardoso sobre temas de seguridad vinculados al fútbol y al finalizar la jornada, ya en la madrugada del jueves, la moción de respaldo que propuso el Frente Amplio fue rechazada.
La moción del oficialismo recogió 49 votos, ya que el ex frenteamplista Gonzalo Mujica no levantó la mano. De esta forma Bonomi se fue del Parlamento sin un respaldo explícito de la Cámara de Diputados.
El diputado Mujica presentó otra moción que sí fue apoyada en varios puntos por el oficialismo y la oposición, y que no incluía una condena a las explicaciones del ministro.
“La moción presentada creo que tiene cinco artículos o seis. Para satisfacción mía personal y estoy seguro del gobierno, los dos primeros artículos fueron votados prácticamente por unanimidad, por 90 votos, y esos artículos reconocen el esfuerzo que ha hecho el gobierno en modernizar a la Policía, en dotarla de los armamentos, de los elementos de defensa, de la organización de la misma, de la transparencia policial”, dijo Vázquez consultado por la prensa uruguaya en Rusia.
“En el otro (artículo) se reconoce el esfuerzo del Ministerio del Interior en reorganizar el Ministerio, en establecer políticas de seguridad pública, y fue votado por el gobierno y por la oposición”, agregó el presidente.
“Luego hubo un artículo, el quinto creo, que la oposición no lo voto, ni la oposición lo votó. Y en ningún momento de la moción, salvo que yo esté equivocado o la información que recibí no sea la correcta, no se mencionó ni la palabra 'información insuficiente' o “censurar” al ministro. No hubo una moción que declarara insatisfactorias las declaraciones del ministro, y tampoco hubo una mención siquiera a la palabra de censurar al ministro”, destacó.
De esta forma Vázquez defendió a su ministro del Interior en momentos en que desde la oposición se pide la renuncia de Bonomi porque por primera vez se fue de una interpelación sin el respaldo del Parlamento.
Fue la primera vez, desde que el Frente Amplio llegó al gobierno en 2005, que uno de sus ministros no recibe el respaldo del Parlamento luego de ser interpelado.
En todas las instancias anteriores, en 12 años, el oficialismo tenía la mayoría en cada cámara y declaraba satisfactorias las explicaciones de los ministros interpelados.
Con la baja de Gonzalo Mujica el Frente Amplio perdió la mayoría en la Cámara de Representantes, y la de este jueves fue la primera consecuencia visible de lo que significará para el gobierno.
Dejá tu comentario