Uruguay se ha convertido en un país receptor de médicos extranjeros, según un informe presentado por el Sindicato Médico del Uruguay, que pide al gobierno discutir políticas que permitan redistribuir mejor a los profesionales en lugares donde hay pocos especialistas.
- Nacional >
Uruguay es un país receptor de médicos cubanos, venezolanos y pakistaníes
Los médicos uruguayos emigran en búsqueda de mejores condiciones laborales. Entre el 7% y el 10% de los médicos uruguayos trabaja en el exterior.
En Uruguay hubo dos olas migratorias. Una durante la dictadura y otra cuando tuvo lugar la crisis económica de 2002.
Desde el Sindicato Médico aseguran que si bien en el sector hay cero desempleo, algunos médicos optan por irse del país para mejorar las condiciones laborales. Calculan que entre el 7% y el 10% por ciento de los médicos recibidos en el país se encuentra en el exterior.
La mayoría viajó a ejercer a España, el 51.7% y en segundo lugar a Chile, el 24,4%.
Pero en los últimos años comenzó a darse el fenómeno inverso.
Uruguay se ha convertido en país receptor, sobre todo de médicos cubanos y hasta paquistaníes.
Lo más visto
PARQUE RODÓ
Ingresaron a robar armados a un supermercado en Parque Rodó y mataron de un disparo a trabajador
LASCANO, ROCHA
Niña de un año grave tras ser mordida por un perro pitbull en Lascano
CIUDAD DEL PLATA
Policía solicita colaboración para ubicar a una mujer y a sus dos hijas de 11 y 7 años
homicidio
Un adolescente de 15 años fue asesinado de una puñalada en El Pinar
búsqueda y detención
Dejá tu comentario