En declaraciones a radio Montecarlo, el dirigente sindical del Multiahorro, Alexis Osores, explicó que la ocupación de los supermercados se debe a una serie de medidas de "represión antisindical" que inició la firma Multiahorro luego de la firma del convenio salarial para todo el sector supermercados.
- Nacional >
Trabajadores de Ta-ta y Multiahorro ocupan por "represión antisindical"
Trabajadores del grupo Ta-Ta Multiahorro denuncian represión antisindical y falta de acuerdo en compensaciones salariales.
Según denunció el delegado del gremio, la empresa "arremetió con todo" no respetando horarios y las publicaciones de las licencias del personal.
Además, aseguró que la empresa "no está cumpliendo" con el convenio bipartito que abarca la comida para sus trabajadores.
Osores comentó que esta cadena de supermercados se ha negado a negociar con el Ministerio de Trabajo "por segunda vez consecutiva".
En un comunicado que el grupo Ta-ta y Multiahorro hizo llegar a los medios, la empresa dice que el viernes hubo una reunión con representantes del PIT-CNT y delegados sindicales.
Allí, según la empresa, se llegó a un acuerdo con el PIT-CNT y el sindicato de Ta-ta, pero los delegados de Multiahorro no respondieron a la propuesta negociada y decidieron ocupar varios locales. La empresa dice que el sindicato “comenzó a tomar medidas sin respetar la cláusula de paz y de prevención de conflictos firmada el 21 de diciembre en el Ministerio de Trabajo por las autoridades del mismo, las autoridades de FUECYS y la Asociación de Supermercados”.
Desde la empresa, se informó que impiden el ingreso a clientes y trabajadores que no están afiliados lo que provoca un "clima tenso".
Sin embargo, el dirigente sindical de Multiahorro aseguró que "es falso que se hayan producido agravios. Eso no es así. El sindicato tiene el teléfono abierto. No hemos recibido ninguna llamada", comentó.
Dejá tu comentario