¿Te comerías unas galletas preparadas con harina de lombriz?

Las fabrican en Bolivia y son ricas en proteínas. Con tres toneladas de lombrices hacen 120 kilos de galletas.

 

Una novedad gastronómica desarrollada en Bolivia promete revolucionar el mercado como una alternativa para mejorar la alimentación. Se trata de galletas hechas con harina de lombriz ricas en proteínas.

Primero hay que engordarlas con harina de trigo, soja o maíz y luego hacer con ellas harina para cocinar galletas ricas en proteínas.
Las lombrices son sumergidas en agua con sal para que exuden su tracto intestinal y se las hornea por una hora.

Una vez deshidratadas, se muelen hasta producir la exótica harina de lombriz. La pequeña fábrica Centro Agropecuario Jhesua, en Cochabamba, produce 120 kilos de galletas al mes, para las cuales procesa hasta tres toneladas y media de lombrices.

Una investigación de la universidad estatal San Simón de Cochabamba asegura que en 100 gramos de harina de lombriz hay 44,7% de proteínas.

Otros países han dado diferentes usos a estos invertebrados, pero sólo en Bolivia los transforman en unas crujientes y nutritivas galletas.

 

Dejá tu comentario