A fines de mayo durante enfrentamientos en el barrio Marconi, un médico fue robado y golpeado mientras intentaba ingresar al barrio. Este hecho no fue aislado, ya que cada diez días un equipo de salud sufre agresiones mientras desempeña sus tareas.
Subrayado Investiga: médicos en alerta por robos, amenazas y agresiones
Los profesionales coinciden en que se perdieron ciertos “códigos” que antes existían y que cada vez están expuestos a mayor violencia.
Según la Cámara de Emergencias Móviles, el 68% de las denuncias que se realizan son por amenazas e insultos y casi un 15% son por agresiones físicas.
Una comisión interinstitucional trabaja en la actualización del protocolo existente. La comisión integrada por el Sindicato Médico, los Ministerios del interior, Salud Pública y Trabajo, la Federación Uruguaya de la Salud y la Sociedad Uruguaya de Medicina Familiar y Comunitaria busca ampliar el protocolo de seguridad para atención extrahospitalaria existente.
La idea es que abarque no solamente a los servicios de emergencia móvil, sino también a médicos comunitarios. Desde el Sindicato Médico van más allá y proponen además penas más severas cuando se ataca a un médico que esté desempeñando sus tareas.
Dejá tu comentario