Sindicato de OSE propone juntar 700.000 firmas para derogar la ley de riego

El gremio considera que la norma, aprobada en octubre por todos los partidos, es inconstitucional porque contradice el artículo 47 de la carta magna.

El sindicato de OSE lanzó este lunes una campaña de recolección de firmas con la intención de convocar a un referéndum para derogar la ley de riego, aprobada por todos los partidos políticos a fines de octubre.

El gremio considera que la ley es inconstitucional ya que “privatiza el agua”, en contradicción con el artículo 47 de la carta magna.

Según establece la Constitución uruguaya, “el agua es un recurso natural esencial para la vida. El acceso al agua potable y el acceso al saneamiento, constituyen derechos humanos fundamentales”.

El inciso segundo del artículo 47 afirma que “las aguas superficiales, así como las subterráneas, con excepción de las pluviales, integradas en el ciclo hidrológico, constituyen un recurso unitario, subordinado al interés general, que forma parte del dominio público estatal, como dominio público hidráulico”.

Para interponer un recurso de referéndum contra una ley se necesitan las firmas del 25% del padrón electoral. El objetivo del sindicato es recolectar unas 700.000 adhesiones a la convocatoria.

Dejá tu comentario