Se abre el corralito mutual en febrero con precios extremos

Desde el 1° de febrero, el Ministerio de Salud Pública habilitará el cambio de servicio de salud. El valor de tiques, órdenes y estudios clínicos será una variable

Si no está conforme con su mutualista el momento de cambiar será a partir del 1° de febrero.

Al menos 1.054.000 personas estarán en condiciones de cambiar de servicio de salud al abrirse nuevamente el corralito sanitario.

Los usuarios con más de tres años de aportaciones al Fondo Nacional de la Salud (FONASA) tendrán la posibilidad de acceder al derecho.

Según un informe del diario El Observador, una de las variables para el cambio es el servicio  de salud prestado, pero el otro es el amplio espectro de precios de las órdenes, tiques y estudios clínicos.

Médica Uruguaya es una de las mutualistas con costos más bajos para el usuario, cuyos estudios  tienen el mismo valor sin importar la especialidad.

 Una resonancia magnética cuesta allí 53 pesos, en tanto Casmu cobra ese mismo estudio 2.092 pesos y la mutualista coloniense Orameco 2.761 pesos.

Precisamente en este rubro se genera la mayor diferencia de precios entre mutualistas: 5.100%.

La lista de precios actualizada se publicará en los próximos días aquí

 

 

 

 

 

 

Dejá tu comentario