¿Qué es el estilo Gangnam, que da nombre al baile del caballo?
La canción vista por 500 millones de personas en Youtube refiere al barrio más rico de Corea, una sátira al ocio y la ostentación de la cuarta economía asiática
Todos bailan Gangnam Style o el "baile del caballo", el hit del coreano PSY que han visto más de 500 millones de personas en Youtube.
Lo han bailado el secretario general de ONU Ban-Ki-Moon y el artista disidente chino Ai Weibei. Jugadores de fútbol lo emplean para festejar goles, es hit coreográfico en unidades militares y cárceles, además del caballito de batalla de los más taimados animadores de TV.
¿Faltaba algo más? Hasta cayó en su seducción el golpeado escultor surcoreano Yoo Young-ho, quien acaba de inaugurar el Greetingman en la rambla del Buceo. Antes las cámaras de TV, el artista plástico accedió a tirar unos pasos para acercarse un poco a los desconcertados vecinos.
¿Pero qué es Gangnam Style, o mejor dicho el estilo Gangnam? Un informe de la agencia AFP revela algunos datos.
Se trata del barrio más rico de Seúl, la capital de Corea del Sur, la cuarta economía de la pujante Asia.
Gangnam, que se traduce "al sur del río", contrasta con la pobreza de los alrededores. Está lleno de glam, con tiendas de lujo y bares de moda frecuentados por famosos.
El cantautor y performer PSY, formado en la prestigiosa Universidad de Berklee, puso en evidencia sus contrastes y su persistente tendencia a la ostentación.
Psy, de 34 años y cuyo verdadero nombre es Park Jae-Sang, ironiza sobre el emergente jet-pep surcoreano, ávido de aventuras y consumismo.
El video lo muestra haciendo excéntricos pasos junto a espectaculares modelos, mientras disfruta de clases de yoga, de viajes en barco y otras actividades ociosas.
El personaje de la canción es el "chico que se bebe de un trago café hirviendo" y que "se vuelve completamente loco cuando llega la hora de la verdad".
En el barrio Gangnam, a pesar de la crisis inmobiliaria por la que atraviesa Seúl, el precio medio de un apartamento ronda los 720.000 dólares.
Una de sus calles fue comparada con la Rodeo Drive de Beverly Hills, la avenida de las estrellas de Hollywood. En sus aceras brillan, literalmente, tiendas de lujo de marcas globales como Louis Vuitton, Gucci, Cartier y Prada
Dejá tu comentario