- Nacional >
"Problemas con radares forman parte de campaña contra la Dinacia"
El ministro de Defensa aseguró que el negocio aeronáutico es "un manjar suculento" y que lo que se busca es que la Dinacia pase a la órbita privada.
El ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, afirmó este martes que los problemas que se han dado con el control aeronáutico en los últimos días están relacionados a intereses que se despiertan por el negocio "suculento" que representa el sector de los vuelos.
"Estamos en las puertas de una campaña contra la Dinacia (Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica) y para mí esto forma parte de eso", aseguró Huidobro, que señala que lo que se busca es "pasar la Dinacia a otras órbitas".
"El negocio aéreo es un gran negocio, floreciente, y hay una explosión, un boom mundial de la aeronáutica. Es un manjar suculento. Mientras era un asunto de poco interés, como tantas cosas, se encargaban los militares pero cuando eso empieza a dar mucha plata se despiertan muchas ambiciones", agregó el ministro.
Además, Huidobro señaló que los radares van a empezar a fallar y que cuando haya una falla de dos minutos "cierta prensa se va a encargar de agrandarla". "Hay un virus, pero que nada tiene que ver con la tecnología ni la informática", aseguró.
Uruguay tiene una de los mejores de sistemas de radares de América Latina, dijo el ministro, y señaló que ya hay una licitación otorgada para un nuevo radar. "Teníamos una carencia y ya desde hace un tiempo Uruguay está muy bien en esa materia", sostuvo.
RADAR NO FALLÓ Y LA PRENSA SE ENTERÓ ANTES. La Fuerza Aérea informó que la falla en el Aeropuerto de Carrasco se produjo en las pantallas civiles pero no en las militares.
El jefe de la fuerza, brigadier general Washington Martínez, lo calificó de "pequeño" y "raro" error. Además, aclaró que los radares nunca dejaron de funcionar y recalcó que en algunos casos se enteraron antes los medios de prensa que los propios técnicos.
La falla fue una mutilación de datos por causas que se investigan, pero aclaró que no se descarta ninguna hipótesis.
Por su parte, Luis Otheguy, director de Tránsito Aéreo, explicó que lo que hubo fueron fallos en ocho minutos.
Dejá tu comentario