La presidenta del sindicato de empleadas domésticas Laura Rivero fue desplazada de su cargo, informa El Observador. La suspensión será por seis meses.
Presidenta del gremio de empleadas domésticas suspendida por 6 meses
El gremio no infirmó la razón. Laura Rivero dijo que fue porque pidió una auditoría financiera.
El Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas (SUTD) no ha revelado las causas que llevaron a tal decisión.
Según la propia Rivero fue suspendida de sus funciones por pedir una auditoría financiera del gremio.
"Quería que se aclarara el tema de las finanzas que siempre estuvo enredado, que se hiciera una auditoría y cuando lo pedí fue una hecatombe", señaló.
Rivero representa el capítulo de Cerro Largo del sindicato y desde hace tiempo está enfrentada con sus colegas de la central en Montevideo.
En abril de 2017, ganó por dos votos y la lista opositora presentó una impugnación del acto.
Desde entonces ha habido enfrentamientos y acusaciones.
Rivero sostiene que los logros obtenidos en Cerro Largo -con el apoyo del intendente nacionalista Sergio Botana- ha generado recelos.
"Les molesta que seamos del interior", dijo a El Observador. "Dicen que soy blanca por acá en Melo conseguimos cosas con la intendencia". No soy blanca. LO que quiero es dentro del sindicato que se hable de política porque hay trabajadoras blancas, coloradas y frenteamplistas".
Rivero planteó el tema a Fernando Pereira, presidente de PIT-CNT, y como resultado de ello la central obrera envió a Laura Alberti -integrante del secretariado ejecutivo- para que mediara en el conflicto.
La oposición le pidió la renuncia y luego el adelantamiento de las elecciones, previstas para el mes de marzo de 2019.
La presidenta se negó a los primero pero estuvo de acuerdo con realizar nuevos comicios en el breve plazo, según manifestó.
Firmaron un acuerdo en una asamblea ampliada de delegadas el 21 de julio. De las 11 filiales de SUTD, cuatro no estuvieron de acuerdo con adelantar las elecciones.
Por tanto el acuerdo no pudo ponerse en práctica. "Entonces me dijeron que si yo no aceptaba las elecciones algo que había firmado en el acuerdo, me tenían que suspender", aseguró.
La decisión de suspenderla se confirmó con 50 votos a favor.
La dirigente pretende presentar una denuncia ante el Ministerio de Educación y Cultura.
SUTD tiene 350 afiliados en un universo de 76.000 empleadas domésticas
Se trata de un sector que todavía tiene 40.000 trabajadoras en negro, según estima el Banco de Previsión Social.
Se trata de un gremio estratégico ya que obtuvo grandes logros desde que comenzó a participar de las negociaciones colectivas hace una década.
Dejá tu comentario