operación Alibante

"Posición socioeconómica alta" y "podía pasar desapercibido": Interior describió perfil de narco condenado

"En principio entendemos que puede estar desarticulada" la organización, afirmó el director de Investigaciones de la Policía Nacional, Juan Rodríguez.

Autoridades de la Policía hablaron en conferencia de prensa sobre la operación Alibante, por la que este lunes condenaron a cinco personas. La hipótesis es que la droga iba a ser suministrada a "clanes familiares que operan en el área metropolitana, informó el director de Investigaciones de la Policía Nacional, Juan Rodríguez.

El director se refirió al perfil del identificado como quien organizaba el ingreso y la distribución de la droga. Afirmó que se trata de una persona posición socioeconómica alta" debido "al lugar donde vivía y cómo se movía" y que "tampoco tenía antecedentes, por lo tanto podía pasar desapercibido por la ciudadanía común". "Tenía su actividad económica en la zona de Pocitos", agregó y afirmó que era un empresario.

Al ser consultado sobre por qué no se hizo uso de la ley que permite derribar la avioneta, Rodríguez sostuvo que "desde el momento que se notifica a Fuerza Aérea y se generan todos los resortes de reacción por la planificación que tenga Fuerza Aérea, es resorte de responder" de esa institución.

"En principio entendemos que puede estar desarticulada" la organización, afirmó sobre el resultado del operativo. "Por lo menos casi totalmente, pero la investigación sigue. No había sido detectada esta organización al menos por la Dirección de Drogas como operando y de hecho no tenían antecedentes, por lo menos el principal líder de la organización a nivel judicial", agregó.

Tras la incautación de 400 kilos de cocaína en un campo de Río Negro, cinco hombres fueron detenidos y luego condenados, por tráfico droga. Uno de los cinco es el cabecilla de la organización.

El hombre vivía en un edificio de lujo ubicado frente al Puertito del Buceo, en Montevideo. Fue condenado a cumplir 6 años y 6 meses de prisión, informó a Subrayado su abogado, Marcos Pacheco.

Dejá tu comentario