¿Por qué sube la luz si podía bajar? La explicación de Carolina Cosse

La ministra dijo que el mensaje a la gente es que por la eficiencia de UTE, las tarifas suben menos que la inflación. Es la más cara de la región.

Según los últimos datos disponibles, en los primeros nueve meses de 2017 UTE acumulaba ganancias por 485 millones de dólares, una cifra récord para el ente energético estatal.

A tal punto ha sido óptimo el resultado de UTE este año, que un informe de los equipos técnicos concluyeron que la empresa pública tenía margen para bajar las tarifas hasta un 5%. Sin embargo, la decisión del gobierno fue aumentar las tarifa de la luz 3,2%.

La ministra de Industria Carolina Cosse admitió que el aumento de UTE se basó en una “dirección política” y destacó que suben menos que la inflación.

“La decisión combina los beneficios de haber cambiado la matriz energética y la transparencia, que va mucho más allá que una eventual modificación de la tarifa”, dijo Cosse.

“Lo que le estamos diciendo a la ciudadanía es que gracias a un desarrollo eficiente de UTE, el ajuste es solo a la mitad de la inflación”, agregó.

Otro argumento de la ministra fue que en Uruguay hay 70.000 familias “colgadas” a la red eléctrica consumiendo “el triple” de energía que un hogar común que sí paga la luz.

“A ese sector lo tenemos que atender”, dijo la ministra.

PROTESTA POR CARAS. La tarifa eléctrica de Uruguay es la más cara de la región, según datos confirmados a octubre de este año.

/jwpi/video__c11b4bf5-786d-4d39-b3b5-c8d9df629182/jwpf/

/jwpi/video__0f681d32-7556-4ae3-91f1-bc99262f4ad0/jwpf/

Dejá tu comentario