Parlamento pide explicaciones al gobierno por crisis de seguridad

Comisión Permanente recibe al ministro del Interior, Eduardo Bonomi. Legisladores también estuvieron "a los tiros" con el principal referente opositor, Jorge Larrañaga

Esta mañana, desde las 11.30 horas, el ministro del Interior Eduardo Bonomi comparece ante la Comisión Especial Permanente del Parlamento.

El llamado se produce en momentos en que la Policía tiene tres frentes abiertos importantes: el aumento de las rapiñas en Montevideo (6% en 2011), el alto nivel de homicidios en enero (24 en todo el país, al día de hoy) y una larga sucesión de cuantiosos robos, copamientos y rapiñas en Punta del Este, en pleno desarrollo de la temporada estival.

A pedido de los legisladores blancos Carlos Moreira y Javier García, Bonomi  deberá explicar qué está haciendo el Ministerio del Interior en ese aspecto. García calificó de "crisis absoluta" la situación de violencia y criminalidad en el país.

Los legisladores vienen de una dura polémica previa, tiros cruzados a partir de la visita del líder sectorial Jorge Larrañaga al presidente José Mujica.

De la conversación, que se enfocó sobre educación y seguridad, quedaron algunas frases de Larrañaga que trascendieron el encuentro. El líder de Alianza Nacional dijo que Bonomi ha sido "el mejor ministro" del Interior que ha tenido el Frente Amplio.

El comentario generó reproches del presidenciable colorado Pedro Bordaberry a través de la red Twitter y otro cruce duro con Luis Alberto Heber, cabeza visible del herrerismo y uno de sus eventuales competidores en la interna blanca. El vieres 13, Larrañaga se despachó contra Heber en un tuit que en realidad quería ser un mensaje directo: "No los banco más porque el perfilismo de algunos de tus compañeros...siempre van a estar tironéandome".

Después el líder blanco intentó borrar el mensaje público.

Los pases de factura a Larrañaga llegaron hasta ayer. Tras una defensa del llamado a sala efectuada por el propio Larrañaga, el diputado Juan Manuel Garino, de Vamos Uruguay (bordaberrista) tuiteó: "tarde el apoyo, después de los elogios", según consigna hoy el diario El País.

Dejá tu comentario