Omar Mateen era habitué de la disco Pulse en la que provocó la masacre

Era frecuente escucharlo hacer comentarios homofóbicos. Sin embargo, en su celular tenía aplicaciones para "ligar" en la comunidad gay.

Omar Mateen, el hombre armado que mató a 49 personas en el club Pulse de Orlando era un habitual de la discoteca gay, informa La Vanguardia.

Varios clientes consultados identificaron al agresor, quien frecuentaba el centro de entretenimiento.

“A veces se iba a una esquina a sentarse y beber sólo, otras veces estaba tan borracho que se volvía ruidoso y agresivo”, recuerda Ty Smith, que asegura que vio a Mateen en el interior del local al menos una docena de veces.

“Nosotros realmente no hablábamos mucho con él, pero recuerdo que a veces decía cosas sobre su padre”, asegura el testigo. “Nos dijo que tenía una esposa y un hijo.”

Kevin West, declaró a Los Angeles Times que Mateen le enviaba mensajes de forma intermitente durante un año usando una aplicación de chat gay.

Otros clientes del local también dijeron a diversos medios locales y a la MSNBC que Mateen había estado utilizando múltiples aplicaciones para homosexuales con conocidos mutuos para “ligar”, incluyendo Grindr

Al parecer Mateen tenía múltiples contactos con clientes de Pulse.

UN AMIGO DRAG QUEEN

Su antiguo compañero de instituto Samuel King aseguró a The Daily Beast que Mateen habría asistido en el pasado a uno o dos shows de drag queens.

Incluso solía acudir a un restaurante con trabajadores abiertamente homosexuales para comprar su comida, consigna La Vanguardia.

El testigo era él mismo Drag Queen y trabajaba en ese local de comidas. Dijo que Mateen nunca manifestó ningún tipo de inconveniente.

Estos testimonios contrastan con las declaraciones hechas por el padre del atacante el día después de la masacre.

Sedique Mir Mateen recordó un episodio ocurrido hace dos meses en el que el joven vio a dos hombres besarse.

“Se enfadó al verlo”, afirma.

Otro excompañero de trabajo aseguró que frecuentemente hacía comentarios homofóbicos. Esto podría sugerir que el autor de la matanza del Pulse podría tener algún tipo de conflicto interno respecto a la homosexualidad.

 LICENCIADO EN JUSTICIA CRIMINAL

Mateen tenía 29 años y había obtenido un diploma de tecnología en justicia criminal en 2006 .

Univision Noticias tuvo acceso a la casa de Mateen en Fort Pierce, Florida, la mañana después de que el FBI la registrara para buscar evidencias. El apartamento no había sido protegido por cintas de seguridad.

Sobre la mesa del salón, un documento enumeraba los objetos que habían sido requisados: cartuchos de pistola calibre .9 milímetros, un iPad Mini de Apple, un teléfono Samsung, una computadora Dell, un CD con una etiqueta y el nombre Omar Mateen...

El atacante vivía en la primera planta de un edificio de apartamentos de clase obrera en Fort Pierce, Florida, unas 120 millas al sur de Orlando, donde Mateen mató a 49 personas en la madrugada del domingo en un club gay. Su casa tenía dos habitaciones, dos baños, cocina y salón.

Tras ser rechazado por la Policía de Nueva York, un año más tarde fue contratado por una de las empresas de seguridad más importantes del mundo, GS4.

No era lo que se dice un tipo simpática. Su primera esposa es una inmigrante de Uzbequistán. Se divorció de él en 2011 tras dos años de matrimonio en los que fue maltratada.

El FBI comenzó a investigarle en 2014 después de que compañeros de trabajo alertaran de sus posibles vínculos con terroristas. Los agentes abandonaron el seguimiento en dos ocasiones sin encontrar pruebas.

Quienes lo conocían lo describen como una persona poco afable, pero en las fotos de su apartamento Mateen aparece sonriente con su hijo. El cuarto del pequeño tenía numerosos muñecos de Disney y de superhéroes de Marvel.

En la mezquita a la que acudía, el Islamic Center de Fort Pierce, culpan a internet de su radicalización. El imán y los decenas de asistentes regulares aseguran que se predica un islam moderado que condena a ISIS y no emite mensajes de odio contra los homosexuales.

El segundo imán, Adel Mefzi, dice que Mateen siempre llegaba de la mano de su hijo al centro. "Era un padre cariñoso. Siempre abrazaba y besaba a su niño. Me sorprende que haya hecho esto y no haya pensado en su hijo", dijo Mefzi.

Quienes lo conocían lo describen como una persona poco afable, pero en las fotos de su apartamento Mateen aparece sonriente con su hijo. El cuarto del pequeño tenía numerosos muñecos de Disney y de superhéroes de Marvel.

 

El perfil del agresor no está del todo claro. A las declaraciones de su padre, se sumó el de uno de sus exesposas, Sitora Yusufly, quien contrajo matrimonio Mateen en 2009.

Salió públicamente a hablar del tema, porque no quiere que se crea que ella pudiera tener algo que ver con la masacre.

Dijo su exesposa que era “violento y mentalmente inestable” durante la relación que tuvo con ella, pero que nunca expresó tendencias militantes islámicas.

La mujer sugiere que una “historia con esteroides” pudo haber causado sus ataques de ira.

Dejá tu comentario