- Nacional >
Mutualistas no cumplen con tiempo de consulta, según médicos
Deben atender a cinco pacientes por hora pero se atienden seis. En los lugares donde se cumple la reglamentación, los médicos cobran menos.
Desde setiembre de 2012 los médicos generales, de familia, ginecólogos, pediatras o geriatras deben atender a cinco pacientes por hora y no a seis como lo hacían anteriormente, según una disposición del Ministerio de Trabajo.
Sin embargo, el Sindicato Médico del Uruguay denunció que algunas instituciones no cumplen con esta disposición. El vicepresidente del gremio, Gerardo Eguren, dijo a Subrayado que hay "unas cuantas mutualistas donde esto no se hace".
También aseguró que hay otras donde "interpretaron mal esta disposición" y ahora le pagan menos a los médicos. A modo de ejemplo dijo que "si un médico atendía a seis pacientes por hora y por eso cobraba 50 pesos por cada uno, hoy, en lugar de cobrar 300 pesos en total cobra 250". Es decir, no se dividió el monto de forma adecuada.
Los médicos denunciaron la situación ante el Ministerio de Trabajo y ahora la cartera realiza inspecciones para determinar si la normativa efectivamente se cumple o no, informó El Observador.
NUEVAS MEDIDAS PARA OBTENER CONSULTA. El Ministerio de Salud Pública tiene previsto para este año tomar medidas que modifiquen los tiempos en que un paciente demora para conseguir una consulta con un especialista.
Según el matutino, el MSP pretende que las mutualistas tengan abiertas sus agendas durante todo el mes y no algunos días como ocurre en ciertos lugares. La cartera pretende además que se pueda pedir número para consultar al médico por teléfono o personalmente.
Dejá tu comentario