Alfonso Pícaro, de 84 años, fue una cara conocida para los uruguayos. No era cualquier rostro: su pinta de erdedor y su prominente nariz se destacaba en el famoso sketch de "Álvarez y Borges" en No Toca Botón, aquel inolvidable intercambio entre Alberto Olmedo y Javier Portales.
Murió Alfonso Pícaro, recordado socio de Olmedo en No toca botón
Fue comediante de alma, pero en los últimos años se había volcado a los trabajos dramáticos. Mirá uno de sus inolvidables sketches
Sus restos fueron enterrados en el Cementerio de la Chacarita en el panteón de la Asociación Argentina de Actores.
Pícaro fue peluquero en su juventud igual que su padre. Pero a fines de la década del 60 decidió dedicarse a la actuación.
En televisión participó del gran elenco de “Telecómicos” junto a Nelly Beltrán, Mario Sapag, Juan Díaz "Cuchuflito", Atilio Pozzobón y Luisina Brando, entre otros.
Fue integrante de “Calabromas” con Juan Carlos Calabró. Trabajó en “Shopping Center” con el grupo de cómicos uruguayos Ricardo Espalter, Berugo Carámbula, Enrique Almada, Andrés Redondo y Julio Frade. También trabajó en “La Familia Benvenutto” y en “Cebollitas”.
En cine, algunos de los títulos en los que se destacó son “La Cigarra está que arde”, “Qué noche de casamiento”, “Ya tiene comisario el pueblo”, “El manosanta está cargado” y “Las minas de Salomón Rey”.
Sus últimos trabajos cinematográficos fueron en películas de tono dramático, como “La venganza” (1999) de Juan Carlos Desanzo con Diego Torres y Laura Novoa y “Dormir al sol” (2010) de Alejandro Chomski, con Luis Machín y Esther Goris.
Entre 1989 y 1994 colaboró con la gestión de Sergio Renán en el Teatro Colón. En 2008, la Asociación Argentina de Actores le entregó el Premio Podestá a la Honorable Trayectoria.
Mirá una de sus participaciones en "No toca botón" junto a Silvia Pérez.
Dejá tu comentario