Murieron 34 ballenas en Nueva Zelanda; otras 40 siguen varadas

Casi un centenar de estos cetáceos quedaron varados en una remota playa neozelandeza. 26 de ellos pudieron volver al mar pero se teme que retornen a la orilla.

 

Un desastre ecológico cada vez más frecuente por estas épocas ocurrió en las costas de Nueva Zelanda. Casi un centenar de ballenas, exactamente 99, quedaron varadas en una remota playa neozelandesa y 34 de ellas murieron.Otras 40 siguen sin poder retornar al mar, mientras que 26 ejemplares pudieron lograrlo y se encuentran en aguas poco profundas a unos 3 kilómetros de la playa.

Las autoridades intentarán reflotar hoy a las 40 ballenas varadas para evitar que sus compañeras regresen a la orilla.

Se trata de la tercera vez que un grupo de ballenas queda varado en lo que va del verano austral en Nueva Zelanda, en donde las autoridades están preocupadas por el aumento de este tipo de incidentes.

Por lo general, sucede un incidente cada verano y de vez en cuando dos, pero en la última década se dan tres por año.

A principios de enero, 25 ballenas piloto encallaron en la playa de Farewell Spit, al noroeste de la Isla Sur, de las cuales se lograron salvar a 18 cetáceos.

En noviembre del pasado año, cerca del inicio de la época del verano austral, 65 ballenas perdieron la vida tras quedarse atascadas en Golden Bay.

Las aguas de Nueva Zelanda forman parte de la ruta que hacen las ballenas que se dirigen o proceden de la Antártida, y en septiembre inician el viaje de retorno hacia aguas más frías.

La ballena piloto, también llamada Calderón común, es un cetáceo de frente abombada y cuerpo robusto que puede alcanzar seis o siete metros de longitud. 

Fuente: EFE

Foto ilustrativa: EFE

Dejá tu comentario