Mujica se reunirá con dueños de medios por crónica roja

El mandatario reconoció que deberían premiarse mediante publicidad oficial a los medios que no pasen tantas noticias policiales y que prioricen la formación en valores.

Los hechos policiales que han sucedido en las últimas semanas preocupan al gobierno que ha tomado medidas específicas sacando más policías a la calle e intensificando operativos y patrullaje.

Cuatro asesinatos a comerciantes y uno a un guardia de seguridad en el último mes han llenado las portadas de los medios de comunicación, especialmente los informativos.

El ejecutivo analizó este tema en diversas reuniones e incluso, según publico El Observador, el presidente José Mujica planteó el tema a presidentes de entes y servicios descentralizados para que se reduzca la publicidad oficial como medida de presión de forma tal que los medios reduzcan la crónica roja en sus contenidos.

Esto fue relativizado por el vicepresidente Danilo Astori aunque reconoció que el contenido de la crónica roja en los informativos está siendo analizado al más alto nivel.

 

 

El viernes, en el Gabinete de Seguridad, se volvió a tratar el tema.

Mujica dijo al matutino La República que "un informativo policial tiene derecho a gastar cinco o diez minutos y decir todo lo que se le ocurra, pero debería desembocar en un análisis que golpee la cociencia subliminal de lo que significa el delito". El presidente agregó que a su entender el gobierno tiene "derecho a pedir a los medios de difusión que ayuden como elementos también de formación".

El mandatario dijo que por ahora no tomará ninguna medida para persuadir a los medios porque antes se reunirá con los dueños de los mismos para analizar el tema.

Para Mujica los medios audiovisuales siguen el rating "minuto a minuto" y si ese rating es positivo "estiran" las noticias, las cuales, en la mayoría de los casos, son policiales". "Semejante manejo puede ser excelente en materia de audiencia, pero si hay que decir algo que no trae mucho rating, tal vez ese medio lo tengamos que premiar un poco con la propaganda oficial, si le toca perder por ello", dijo el presidente.

El presidente dijo que el gobierno tiene "derecho" de pedir a los medios que "ayuden como elementos de formación" aunque reconoció "que no son los únicos, ni siquiera los responsables.

Para el mandatario la educación tiene un rol fundamental en la formación de valores.

Dejá tu comentario