Mujica dijo que la política exterior irá en defensa del turismo

El presidente habló de las dificultades para el intercambio industrial con el vecino país pero aclaró que no le va a declarar la guerra porque es fundamental para turismo

 

El presidente José Mujica dedicó su audición de este jueves a hablar de la importancia que tiene la actividad turística en el país. "El hecho más importante de enero es la temporada turística. En forma directa, la masa de turistas que visita nuestro país, que paga hoteles, restaurantes y servicios se ha transformado en la fuente más importante de la entrada de divisas por encima de lo que nos aporta la carne", explicó el mandatario. 

Y aclaró que de forma indirecta, "ni podemos cuantificar con claridad (las divisas que se generan) porque la actividad turística es puerta de entrada a futuras inversiones como compra de apartamentos o casas".

Mujica dijo entender que haya puntos de vista que atiendan el "despilfarro" de dinero que se produce en lugares como Punta del Este, pero recalcó que lo que el gobierno defiende son "los miles de puestos de trabajo que indirecta o directamente están conectados a la vigencia de este fenómeno".

Por eso, dijo, el gobierno no improvisa con respecto a este fenómeno. "Empezamos a trabajar dos años antes de asumir, porque había que abrir ese puente que era un tapón y había que crear vínculos que favorecieran a esa tendencia natural del pueblo argentino (de vacacionar en Uruguay)".

"Tenemos que favorecer esa corriente porque nos genera trabajo, ocupación y riqueza en el Uruguay. No hay derecho a sacarse la bronca y adoptar actitudes que puedan perjudicar el trabajo de miles de personas", señaló Mujica.

Yendo al centro del  tema, mencionó que en Argentina "tiene un proyecto industrialista bastante defensivo, se hace difícil poderle vender y hay dificultades para el intercambio". Por eso hay quienes piden "que poco menos declaremos la guerra". 

"Nosotros no vamos a declarar la guerra ni nada por el estilo, pero vamos a buscar alternativas. Pero no vamos a matar la gallina de los huevos de oro que es el turismo", señaló. "No somos lambetas de nadie ni secuaces de nadie, somos esclavos de los intereses de la mayoría que se ganan los intereses en la costa". 

Dejá tu comentario