MSP acordará uso de robot quirúrgico para usuarios de ASSE

El Hospital Británico adquirió un robot para realizar cirugías pero no le permiten usarlo. El gobierno pretende que toda la población pueda acceder a esta tecnología.

 

El Ministerio de Salud Pública impide el uso de un nuevo robot quirúrgico que fue adquirido por el Hospital Británico para hacer cirugías con máxima precisión, informó hoy El País. 

Se trata de un aparato único en Uruguay que implica la posibilidad de operar con incisiones mínimas. Los pacientes intervenidos tienen "un post operatorio casi sin dolor y más rápido" que con las cirugías convencionales, detalla la página web de la institución.

Además, esta nueva tecnología permite hacer cirugías urológicas, generales, ginecológicas y otorrinolaringológicas con una visión precisa y controlable. "El cirujano puede ver, por ejemplo, dónde termina el tejido sano y dónde comienza un tumor cerebral".

Pero para importar y utilizar este tipo de tecnología se necesita una habilitación previa del MSP que el hospital no cuenta y por eso hasta el momento no se le autorizó el uso, explicó a Subrayado el director de la Junta Nacional de Salud, Luis Gallo.

"Durante muchos años, desde los 80 al 2000, cualquier médico podía importar un aparatito y hacer plata. Ahora estamos en un sistema de salud fuertemente regulado y lo que se busca es que toda la población tenga accesibilidad a esta tecnología". 

El asunto ya fue conversado con las autoridades del Británico y en los próximos días se presentará un plan de trabajo para ofrecerle el uso de este aparato a usuarios de otras instituciones. "Ellos estarían dispuestos a brindarle la tecnología a los usuarios de ASSE, a un bajísimo costo", adelantó.

Dejá tu comentario