Ministerio del Interior percibe "baja en crecimiento" de delitos

Desde la cartera asegura que si bien los delitos siguen aumentando lo hacen a un ritmo menor que años anteriores. Se considera que luego tenderán a bajar.

 

El subsecretario del Interior, Jorge Vázquez, dijo que mientras las inquietudes de la gente se traducen en tener más policías en las calles, solamente con eso no se soluciona el problema de la seguridad ciudadana. Sostuvo que para tener más policías en las calles hay que tener policías mejor capacitados y más infraestructura, y afirmó que en el último año el ministerio utilizó el 96% de su presupuesto en ese sentido.

El jerarca manifestó que se incorporó tecnología para el sistema de comunicaciones, video vigilancia y una mejora en el servicio 911. Además, se compraron patrulleros, motos, armamento y polígonos virtuales para las prácticas de tiro. Esta última incorporación responde a un requerimiento de la Policía para mejorar su capacitación.

“Todos estos cambios implican un proceso. Tenemos que intercalar con un sistema de trabajo anterior, formas nuevas de trabajo”, aclaró.

Si bien los delitos aumentaron, Vázquez indicó que, como todos los fenómenos sociales, los delitos tienen un determinado comportamiento: luego de la etapa de crecimiento éste llega a una meseta, para luego disminuir.

En ese sentido, afirmó que se percibe una disminución del crecimiento. Es decir, los delitos continúan creciendo pero a un ritmo menor, lo que se espera sea una tendencia a constituir una meseta y que luego comiencen a bajar.

En relación a los actos de Justicia “por mano propia” y que culminan con heridas a terceros, desde el Ministerio del Interior se aconseja a las personas a no armarse, sobre todo aquellas que no tienen experiencia en el manejo de armas ni de situaciones conflictivas. El mal uso de las armas y la respuesta inadecuada lleva a que haya víctimas inocentes.

Vázquez informó que se legislará en materia del porte de armas, para lo cual se redactó un proyecto de ley que está en Presidencia de la República, para ser enviado al parlamento. “Una de las respuestas favorables que encontramos en el Parlamento es que estarían dispuestos a discutirlo y aprobarlo a la brevedad”, sostuvo y aclaró que en la reglamentación de esa ley, una vez aprobada, se definirán las restricciones en cuanto a la posibilidad de adquirir armas y aparecerán delitos concretos vinculados a la tenencia.

RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES DE MENORES INFRACTORES. En otro orden, agregó que se comprobó que muchos de los padres de menores infractores son delincuentes reincidentes. “Cuando se piensa que la familia es el lugar donde se transmiten valores, no se pueden transmitir valores de carácter delictivo. Ahí hay una responsabilidad del Estado de proteger a los menores frente a esa situación”, subrayó. En ese marco, se está elaborando un proyecto de ley para que el Estado asuma la responsabilidad de la custodia de los niños que están en esa situación. 

Dejá tu comentario