- Nacional >
Ministerio del Interior critica medidas del sindicato policial
Tras la movilización en el Peaje de Pando donde se enlenteció el tránsito durante una hora, el Ministerio brindó una conferencia y dijo que las medidas son inoportunas.
El sindicato policial se declaró esta semana en asamblea permanente y definió por unanimidad realizar un corte de ruta hoy en el Peaje de Pando pero finalmente cortaron uno de los accesos al Peaje y enlentecieron el tránsito.
Además, se votó una batería de medidas que se irán incrementando. Realizarán movilizaciones en el puerto de Montevideo con entrega de folletos a los turistas para que conozcan la realidad del policía uruguayo, explicó a Subrayado Patricia Rodríguez, dirigente del sindicato policial.
También, entre las medidas alternativas, está la ocupación de diferentes áreas del Ministerio.
Lo que se espera, dijo Rodríguez, es "que el Ministerio de Trabajo tome resoluciones que el Ministerio del Interior no toma".
Autoridades policiales concurrieron al lugar para vigilar la medida. El director de Policía, Julio Guarteche, había advertido que no permitiría que se corte el tránsito.
RESPUESTA DEL MINISTERIO.
El Ministerio del Interior brindó una conferencia de prensa tras la movilización realizada por los policías esta tarde en el Peaje de Pando. El ministro interino, Jorge Vázquez, leyó un comunicado y no aceptó preguntas de los periodistas.
Vázquez dijo que las medidas del sindicato son inoportunas y aseguró que este miércoles se acordó con una delegación del PIT-CNT la realización de una reunión tripartita en el Ministerio de Trabajo.
Además, señaló que la participación del sindicato policial en la reestructura de la Jefatura de Policía de Montevideo no estuvo planteada en la plataforma de los trabajadores. "Pero queremos dejar constancia que la reestructura no afecta las condiciones de trabajo de los funcionarios sino que la benefician. La reestructura se va a hacer porque significa una mejor gestión de la Policía, una mayor y más efectiva presencia policial para proteger a la ciudadanía", dijo Vázquez.
El ministro interino se refirió además al pedido de rebaja horaria (de 8 a 6 horas diarias) realizado por los policías. "Esto atenta contra los intereses de la población ya que significaría una disminución de entre el 8 y el 20% de los efectivos", agregó.
"Cuando las condiciones de seguridad y la población nos piden mayor presencia policial, el sindicato policial plantea de hecho, menos policías en las calles, menos patrullaje, menos resultados. Cuando la obligación de la Policía es bajar el número de delitos y brindar mayor seguridad a la población, este tipo de conflictos y este tipo de medidas generan mayor inseguridad y confunden", afirma el comunicado leído por Vázquez.
Para el Ministerio las medidas adoptadas por el sindicato "son inoportunas, teniendo en cuenta además que la mayoría de los puntos que aparecen en la plataforma, o son improcedentes o están en vías de solucionarse".
Dejá tu comentario