Marinos uruguayos no están incomunicados tras procesamiento

El subsecretario de Defensa adelanto a Subrayado dónde se encuentran los efectivos. Tendrán entre cuatro meses y cinco años de prisión

 

Los cinco marinos no están incomunicados. Cuatro están cumpliendo su procesamiento en la Unidad de Apoyo de Prefectura y uno de los marinos en una unidad de fusileros.

Menéndez aseguró además que el titular del Sistema Nacional de Apoyo a las Operaciones de Paz, José María Burone, que fue enviado a Haití, conversó con el joven haitiano e informó al ministro sobre ese encuentro.

Los cinco marinos que abusaron de un joven haitiano de 18 años fueron procesados con prisión por la Justicia Militar. Tres de ellos fueron procesados por el delito de "desobediencia", uno por "omisiones al servicio" y otro por "desobediencia y desafuero contra los ejercen y con los que ejercen vigilancia militar".

 Este último es el responsable de que el joven haitiano haya entrado al predio militar uruguayo en la isla. En tanto, el marino que cometió el delito de"omisiones al servicio" es quien lo ayudó a salir. Además hay un sexto deteinido. El oficial que estaba a cargo de los marinos en la misión de paz en Haití quedó emplazado y está a disposición del juez.

Ahora el proceso continúa en la órbita militar y después que finalicen los interrogatorios se fijará la pena. Es entonces cuando se sabrá cuánto tiempo de prisión les corresponde por cometer estos delitos.

 Los marinos acusados por "desobediencia" podrían tener entre cuatro meses y tres años de prisión mientras que el delito de omisiones al servicio puede ser penado con cinco años, explicó a Subrayado el presidente del Supremo Tribunal Militar, Julio Halty.

Dejá tu comentario