La Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) anunció este jueves su decisión favorable a la demanda de Bolivia contra Chile en un acceso al Pacífico.
La Haya dio razón a Bolivia en litigio contra Chile por acceso al Pacífico
Bolivia perdió derechos sobre la zona actual de Antofagasta en una guerra del siglo XIX.
Al declararse competente en el caso, algo recusado por Chile, La Haya dio un paso importante para resolver el conflicto.
El litigio se arrastra desde la guerra de 1879-1883 entre ambas naciones. El área en discusión es el departamento del Litoral, la actual región chilena de Antofagasta.
Israel efectúa "ataque preventivo" contra Irán, informó ministro de Defensa
View post on imgur.com
Un acuerdo llevado a cabo en 1904 concedió a perpetuidad el territorio a las autoridades chilenas.
Las negociaciones por recuperar el acceso al mar por parte de Bolivia se reactivaron en la década de 1950 y siguieron a lo largo de 20 años. En 1975, Chile firmó un compromiso denominado Acuerdo de Charaña, que no ha sido cumplido hasta el momento.
View post on imgur.com
El mandatario Evo Morales reinició las conversaciones durante la primera presidencia de Michelle Bachelet, pero en 2013 decidió llevar el caso a la justicia internacional.
Chile argumenta que La Haya no tiene jurisdicción en un asunto que comenzó mucho antes de 19948, el año de su constitución.
Bolivia insiste en que no cuestiona el tratado en sí, sino que aspira a que Chile cumpla con varias promesas sobre la concesión de un corredor al Pacífico, como las que establecía el Acuerdo de Charaña, nunca concretado
Dejá tu comentario