Si bien la idea del gobierno era que en enero se terminara el programa de apoyo que empezó en octubre del 2014, tras la llegada de los seis ex presos de Guantánamo, no se lograron los resultados esperados.
- Nacional >
Gobierno extenderá un año más la ayuda a ex presos de Guantánamo
Ante las dificultades para insertarse en Uruguay a cuatro años de su llegada, recibirán un salario mínimo y el alquiler de una vivienda.
Hasta ahora, cada uno cobraba una partida de $ 5.000, la cuarta parte de lo que empezaron a recibir cuando llegaron al país. Así como se les paga el alquiler de sus viviendas, que rondan en los $ 18.000, según informa el portal ECOS.
El nexo entre el gobierno y los refugiados, Christian Mirza, indicó al portal que Cancillería y Presidencia trabaja en los detalles de la prórroga que se concretaría en las próximas semanas.
El borrador establece que el subsidio a recibir será por un salario mínimo nacional, hoy estimado en $ 12.265, y se les seguirá pagando el alquiler de las viviendas que habitan actualmente, que vence en los próximos meses.
Según Mirza, el problema que tienen los ex presos para conseguir trabajo en Uruguay, es que permanece un estigma en la población respecto a su origen. El sociólogo relató que varias veces concursaron por puestos de trabajo en empresas privadas, y cuando los empleadores veían quienes eran, los rechazaban.
Una de las cláusulas que se piensa incluir en el proyecto, es que en la medida que los refugiados consigan sustento económico, puedan prescindir del subsidio. Mirza indicó que los sirios quieren trabajar y realizaron capacitaciones en varias áreas, para esto.
Dejá tu comentario