Detienen al hombre más buscado de la guerra de los Balcanes

La captura implica además un hecho político, ya que esa era una condición para que Serbia se convierta en candidato a la Unión Europea.

 

El hombre más buscado de las guerras en la antigua Yugoslavia, el general serbobosnio Ratko Mladic, fue detenido este jueves al norte de Serbia después de años de infructuosa búsqueda acusado de crímenes como el genocidio de 8.000 musulmanes en Srebrenica en 1995.

Su captura y extradición al Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) era una condición crucial para que Serbia pudiera convertirse este año en candidato a la Unión Europea (UE).

"Hoy hemos concluido un difícil período de nuestra historia reciente, hemos quitado la mancha de los ciudadanos de Serbia y miembros del pueblo serbio dondequiera que vivan", manifestó ante la prensa el presidente serbio, Boris Tadic, tras confirmar de que el detenido era Mladic.

"Una página de la historia ha sido cerrada, y ha sido abierta la posibilidad de un trabajo conjunto en la región en la reconciliación y la creación de una sociedad mejor y más próspera en el sureste de Europa". añadió, antes de subrayar que "ahora están abiertas todas las puertas" para el ingreso de Serbia en la UE.

Los detalles de la captura no se han comunicado oficialmente, aunque ya se sabe que la llevó a cabo por el servicio de inteligencia serbio BIA y agentes especiales encargados de la búsqueda de los acusados serbios de crímenes de guerra.

El excomandante militar de los serbios de Bosnia no se opuso a su arresto, no iba disfrazado, ni llevaba barba, como fue el caso del exlíder político serbobosnio Radovan Karadzic, capturado en julio de 2008 en Belgrado.


(EFE)

Dejá tu comentario