caso astesiano

Cosse dice que hay un "multicaso de corrupción en Torre Ejecutiva" y pide seguir investigaciones

"No creo que nos tengamos que distraer (con Leal) porque lo grave es lo otro, que un día sí y otro también nos enteramos de verdaderos disparates", expresó Cosse sobre el caso Astesiano.

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, manifestó preocupación respecto a un "multicaso de corrupción en la Torre Ejecutiva", según señaló este viernes. "Eso me preocupa. No hay que minimizarlo. Las investigaciones no tienen que detenerse porque todos los días nos enteramos de algo nuevo y quedamos estupefactos. Cada vez nos sorprende más las cosas que nos vamos enterando; los audios, el manejo de influencias", expresó.

Para Cosse "no debería detenerse la investigación más allá de que haya habido una sentencia contra (Alejandro) Astesiano. Porque es un multicaso".

La jerarca manifestó que sería "grave" que la fiscalía cierre las investigaciones en este punto. "Que tenga una sentencia es una definición de la Justicia, pero me imagino que con todo lo que ha habido en el camino no se cierra la investigación de todos los flancos abiertos en este tema. Lo espero por el bien de la democracia del Uruguay y de todas las instituciones", agregó.

INVESTIGACIÓN A LEAL.

Consultada sobre la investigación de la fiscal Gabriela Fossati sobre el dirigente frenteamplista Gustavo Leal, defendió: "Lo que hizo Leal es una decisión personal en la que el Frente Amplio no tuvo nada que ver. Cuando alguien tiene una iniciativa personal tiene derecho a tenerla. Es una iniciativa personal".

Y sumó: "No creo que nos tengamos que distraer (con Leal) porque lo grave es lo otro. Lo grave es que un día sí y otro también nos vamos enterando de verdaderos disparates. Es tan grande la montaña de disparates que tenemos que sentarnos a hacer un minuto de reflexión para ver todas las cosas que hay".

Leal declaró este jueves ante la fiscalía y pasó de testigo a indagado en el caso Astesiano. La fiscal Fossati explicó que, según surge de la declaración de Leal, hay posibilidad de que interfiera en la investigación.

Fossati había citado a Leal para conocer los detalles de su visita al padre de Astesiano en la Barra del Chui, en Brasil. La denuncia partió del excustodio presidencial quien, desde la cárcel, indicó a las autoridades que Leal había visitado a su padre y que, supuestamente, le había ofrecido dinero.

El padre del excustodio, Raúl Astesiano, negó que el dirigente frenteamplista le haya ofrecido dinero, según dijo a Subrayado.

Dejá tu comentario