- Nacional >
Consejo de Ministros traza la agenda de trabajo para 2012
Mujica tiene definidos cambios en el gabinete (Ganadería, Educación y Codicen) pero no hará hoy los anuncios porque no ha podido hablar con todos los involucrados.
El presidente de la República José Mujica ya tiene definidos los cambios que procesará hacia la interna del gabinete ministerial, aunque según dijo el mandatario no serán anunciados en esta jornada ya que a causa de las licencias "no he podido hablar con todos, así que lo dejaremos para más adelante", según relató al diario La República.
Sin embargo, esos cambios ya están definidos y serán en Ganadería, Educación y Secundaria. La mayoría de los jerarcas salientes son del MPP y esto generó que altos dirigentes del sector se reunieran con el presidente en Anchorena durante el fin de semana.
En la reunión de este lunes se analizan los principales objetivos para 2012. El encuentro comenzó luego de las 10 de la mañana con una presentación de Mujica sobre la marcha del gobierno y las metas a cumplir en 2012. Luego de ello, cada ministro realiza una exposición de sus objetivos y también se presentarán iniciativas agrupadas por gabinete: Social, Productivo y de Seguridad.
El gabinete Social, por ejemplo, hace dos meses que viene elaborando un documento para esta instancia. Ese documento contempla cuatro lineamientos claves para el gobierno. Uno es la transferencia monetaria destinada a la mejora de las condiciones de vida de la población más vulnerable (Tarjeta Uruguay Social) con prioridad en las familias con hijos de cero a tres años.
El segundo bloque involucra a adolescentes y jóvenes que no estudian ni trabajan, para ello se presentará un proyecto de Ley para la promoción del empleo juvenil y la implementación del programa Jóvenes en Red que se iniciará en Montevideo, Canelones, San José, Artigas y Cerro Largo.
El tercer aspecto es el abordaje de la situación crítica de algunas familias, mediante el proyecto de Uruguay Crece Contigo, experiencia ya practicada con éxito por la Comuna Canaria (Canelones Crece Contigo). Esta iniciativa está dirigida a mujeres embarazadas y niños pequeños. Se prevé la creación de un equipo de trabajo liderado por OPP y con la participación del MIDES y MSP.
El cuarto grupo supone el inicio de la aplicación del Sistema de Cuidados, con la concreción de un proyecto piloto con discapacitados, así como la mejora de las licencias maternales y paternales. El ministro Daniel Olesker estimó que este año el gasto social ascenderá a más de 200 millones de dólares, incluyendo todos los proyectos, los que ya están en marcha y los nuevos.
CAMBIOS. Según supo Subrayado, los cambios de jerarcas de gobierno serán presentados el lunes de la semana proxima por Mujica, cuando los ministros se vuelvan a reunir en Anchorena, aunque se espera que el mandatario informe sobre este tema hoy en la interna.
El viernes pasado Mujica ya tuvo contactos con jerarcas involucrados en los cambios en la Torre Ejecutiva. En esa instancia, Subrayado confirmó que en el Ministerio de Ganadería se cambiará al subsecretario Daniel Garín del MPP y en su lugar entrará Enzo Benech, actual presidente del INIA y de filiación socialista. El ministro Tabaré Aguerre que seguirá en el cargo.
Otro cambio se dará en Educación y Cultura. La subsecretaria María Simón, frenteamplista independiente, dejará su cargo. La jerarca ya dialogó del tema con el propio Mujica en la Torre Ejecutiva.
Varias fuentes consultadas aseguraron que es probable que Mujica también remueva ahora a los directores de Secundaria Pilar Ubilla y Fernando Tomeo, ambos del MPP.
Las decisiones del presidente revelan que varios miembros de su propio sector, el MPP, dejarán su lugar. Este sábado, una delegación de la Dirección Nacional del sector se reunió con Mujica en Anchorena. Según dijo a Subrayado un integrante del sector, en los próximos días la dirección del MPP analizará la situación.
ALMUERZO. Mujica habló con Subrayado mientras almorzaba en Colonia este fin de semana. El presidente dijo respecto a los cambios, un tanto en broma, otro tanto en serio, que "hay mucho laburo de por medio y si anuncio los cambios que tengo que hacer los dejo sin trabajo a los periodistas. En verano llenar espacios es una lucha", ironizó el presidente. "Mientras los tengo a ustedes especulando, se entretienen con algo y tienen cosas para decir", concluyó.
Dejá tu comentario