Cómo terminar con las hormigas, moscas, mosquitos y otros

    Hace unos días las polillas nos tuvieron a mal traer. Hoy vamos a ocuparnos de algunos otros bichitos que nos complican cada tanto.

    HORMIGAS

    Aparecen de golpe tal vez por alguna obra, movimiento de tierra cerca de donde vivimos.La casa debe de estar muy limpia; no dejar alimentos sobre las mesadas de la cocina o platos con restos en los distintos ambientes de la casa.

    La solución más fácil e inofensiva para la familia es rociar con talco para cortarles el paso detectando por donde entran.

    Preparar en atomizador una solución bien disuelta de 20 gramos de naftalina bien pisada con 100cc. de nafta común. Ojo, es tóxico.

    Tapar con masilla, yeso o cemento todos los agujeros por donde entran.Colocar sobre papeles o cartones para facilitar el acceso, partes iguales de azúcar y bórax bien mezclados. El azúcar las atrae y el bórax las envenena, no es tóxico para personas ni mascotas.

    Si detectamos el hormiguero en el jardín, unos granos de arroz adentro del mismo es una excelente opción.O un trapo empapado con parafina derretida adentro de la boca del hormiguero.

    Si vamos a utilizar un insecticida siempre debemos leer muy bien las instrucciones para cumplirlas y no tener sorpresas que puedan perjudicarnos. Nunca usarlos en los dormitorios durante las horas de descanso, no dejarlos al alcance de niños o personas mayores.

    Cuidar el medio ambiente!!!! Poner unas ramitas de ruda adentro de los placares de la cocina es una excelente opción.  

    CARCOMA (TERMITAS)

    Atacan muebles de madera que pueden llegar a destruir totalmente.Si vemos agujeritos en la madera, pisos, paredes o en los muebles, les recomiendo pasar con un pincel sin aspirar y usando guantes unas cuantas capas de formol, repitiendo las pinceladas. 

    Moler unas bolitas de naftalina mezclar con cera y tapar los agujeritos. Repetir una vez por semana durante 3 meses, luego cada 15 días y finalmente una vez por mes.

    Cuidar el apoyo de los muebles: patas, base de cómodas y bibliotecas, allí comienzan su trabajo y destruyen los muebles en poco tiempo. Mosquitos. Tapar rejillas y alcantarillas, evitar depósitos de agua allí es donde los mosquitos se reproducen y lo hacen muy rápido.

    Todos los insecticidas, aparatos con pastillas, espirales deben de utilizarse con las ventanas de los ambientes donde estamos abiertas.Colocar mosquiteros en las mismas, son fáciles de instalar lo podemos hacer nosotros sin problema.

    Las flores de lavanda son excelentes para ahuyentarlos, totalmente inocuas, hacer ramitos que colgamos en las camas de los chicos o cunas de los bebes, lejos del alcance de las manitos curiosas, para que no se las lleven a la boca.

    MOSCAS

    Mantener la comida siempre tapada, las bolsas de basura cerradas, si tenemos perros o gatos, retirar y embolsar las "necesidades" de los mismos que aparecen en patios y jardines, hacerlo permanentemente.

    Colgar ramitos de sauco, menta, ruda, artemisa, espliego, frotar las hojas cada tanto para que suelten su olor. Las raíces de helenio colgadas de las ventanas son un excelente ahuyentador natural y cuidamos el medio ambiente. 

    PULGAS 

    Si vamos a proteger a nuestros gatos y perros de las pulgas consultar antes de aplicar, recordar que los gatos se lavan y lamen constantemente, es fácil que se intoxiquen.

    Cuidar los ojos de nuestras mascotas cuando aplicamos los antipulgas. Lavar muy bien nuestras manos luego de aplicar.Aspirar la casa continuamente, tapizados y alfombras.Poner un chorro de queroseno al agua que pasamos en pisos y patios.

    Las cuchas de los perros o gatos con pulgas, es mejor quemarlas, dejar que duerman sobre cartón, hojas de diario hasta asegurarnos no tienen ni una pulga, ahora si podemos proporcionarles una nueva cucha, paño, almohadón.

    Dejá tu comentario