- Nacional >
Cambia el mínimo no imponible del IRPF y la jubilación mínima
El gobierno decidió cambiar el criterio de ajuste de la Base de Prestaciones y Contribuciones lo que trae aparejado modificaciones.
Los topes de algunas prestaciones sociales como seguro de paro y asignaciones se ajustarán por la variación del Índice Medio de Salarios.
El planteo lo había realizado la Organización de Jubilados y el Pit-Cnt ya que consideraban que el aumento por inflación de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC), que es la que regulaba estos montos, iba a ser perjudicial.
Por otra parte, la BPC pasará a ajustarse por la evolución exacta de la inflación que en 2011 fue 8.6%. Hasta ahora, el ajuste de la BPC podía hacerse tanto por la evolución del Índice Medio de Salarios (IMS) como por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Según informa El País, en cualquiera de los dos indicadores que era utilizado, el Poder Ejecutivo tenía discrecionalidad para ajustar más/menos un 20%.
De acuerdo al ajuste de la inflación, con un ajuste de un 8.6%, la Base de Prestaciones y Contribuciones pasará de $ 2.226 a $ 2.417. Esto cambiará, por ejemplo, el mínimo no imponible del IRPF que pasará a $ 16.919. El incremento es de $ 1.037.
La suba del valor de la BPC también cambia la jubilación mínima, que pasa de $ 4.452 $ 4.834.
Los cambios se ajustaron este viernes en una reunión en la Torre Ejecutiva entre el Ministro de Trabajo y Economía, BPS, el Pit-Cnt y la Onajpu.
El director por los trabajadores en el BPS, Ariel Ferrari, dijo a Subrayado que pronto se enviará un proyecto de ley con las modificaciones acordadas.
Dejá tu comentario